miércoles, marzo 29, 2023
diariolahuella.com
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinion
No Result
View All Result
diariolahuella.com
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinion
No Result
View All Result
diariolahuella.com
No Result
View All Result

Nuevas reformas a la ley contra el crimen organizado busca procesar de manera eficiente a terroristas

“Los salvadoreños lo que quieren es que estos criminales que hemos sacado de las comunidades ya no vuelvan y esa es nuestra misión”: Ministro de Justicia, Gustavo Villatoro.

Redacción SporRedacción S
20/09/2022
Osiris Luna: «El Régimen de Excepción está permitiendo poner tras las rejas a peligros pandilleros»
Share on FacebookShare on TwitterShare on Telegram

El Ministro de Justicia y Seguridad Pública, Gustavo Villatoro, explicó este martes que las nuevas reformas a la ley contra el crimen organizado se realizan con la finalidad de poder procesar de manera más eficiente a los miembros de estructuras terroristas.

Villatoro destacó que con las reformas corregirán las trampas del modelo de justicia penal heredado de administraciones anteriores. «Hemos analizado leyes de países del primer mundo con las que combaten al terrorismo propio de sus regiones y vimos que ellos también entendieron que el enemigo de la sociedad es la estructura», dijo el titular de Seguridad.

Esto te puede interesar

México identifica a 8 presuntos responsables de la muerte de migrantes

México identifica a 8 presuntos responsables de la muerte de migrantes

29/03/2023
Venezolano realiza sondeo que refleja apoyo de población al Presidente Bukele

Venezolano realiza sondeo que refleja apoyo de población al Presidente Bukele

29/03/2023

El Ministro de @SeguridadSV, @Vi11atoro, explica que las nuevas reformas a la Ley contra el Crimen Organizado se realizan con la finalidad de poder procesar de manera más eficiente a los miembros de estructuras terroristas. pic.twitter.com/ThzHqceQpU

— EntrevistaAM (@EntrevistaAm) September 20, 2022

Además, manifestó que “Los salvadoreños lo que quieren es que estos criminales que hemos sacado de las comunidades ya no vuelvan y esa es nuestra misión”.

Villatoro agregó que una de las figuras que están corrigiendo con estas reformas es el criterio de oportunidad, que antes generaba impunidad para los criminales, ahora se podrá negociar la pena, pero el crimen no quedará en la impunidad. Además, detalló que se incorporan facultades de la ley de lavado de dinero a la ley de crimen organizado, como el congelamiento de las finanzas de la estructura criminal.

«Los títeres y titiriteros cuestionan el accionar de nuestro Gobierno, pero no se dan cuenta que la mayoría de los salvadoreños está pidiendo que se endurezcan las medidas de seguridad para que todos estos criminales no vuelvan a las calles», reiteró el funcionario.

ADVERTISEMENT
Redacción S

Redacción S

Comunicamos sin límites desde todas las esferas y sectores políticos, nacionales, internacionales. Comprometidos con la responsabilidad social, ayudando a quienes necesitan comunicar.

Discussion about this post

Diario La Huella

Somos un periódico digital con la misión de informar al instante, con veracidad y credibilidad todo el acontecer en El Salvador y el mundo.

  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales

© 2021 Diario La Huella - Noticias de El Salvador.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinión

© 2021 Diario La Huella - Noticias de El Salvador.