viernes, febrero 3, 2023
diariolahuella.com
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinion
No Result
View All Result
diariolahuella.com
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinion
No Result
View All Result
diariolahuella.com
No Result
View All Result

Números “prohibidos” por pandillas vuelven a usarse en camisas deportivas

Las pandillas han perdido el poder que tenían en el territorio, gracias al Plan Control Territorial, poco a poco los salvadoreños recuperan los derechos que los terroristas les arrebataron.

Redacción MporRedacción M
24/01/2023
Números “prohibidos” por pandillas vuelven a usarse en camisas deportivas
Share on FacebookShare on TwitterShare on Telegram

El reino de las pandillas instaurado luego de los mal llamados acuerdos de paz y que por más de tres décadas sangró al país, está llegando a su fin. El ambiente de seguridad que ha generado el Gobierno del Presidente Bukele ha cambiado la realidad en el territorio.

En el futbol, los pandilleros tomaban represalias contra los jugadores que portaran los números 13 y 18, pues consideraban una afrenta portar esa insignia de las dos principales pandillas que operaban en el país.

Esto te puede interesar

Alcaldes piden disculpas por el cobro ilegal a transportistas de mercancías

Alcaldes piden disculpas por el cobro ilegal a transportistas de mercancías

03/02/2023
Presidente Nayib Bukele advierte a alcaldes ante cobros ilegales en sus municipios

Presidente Nayib Bukele advierte a alcaldes ante cobros ilegales en sus municipios

03/02/2023

Los almacenes donde se confeccionan uniformes deportivos sacaron esos números de sus planchas de estampado, pues representaba peligro de muerte para el jugador que los portara en su dorso.

En el año 2016, Sebastian “El Loco” Abreu, fue fichado para jugar en el Santa Tecla F.C. En la conferencia de prensa, Abreu lució una camiseta con el número 13 que era el número que usaba generalmente dentro del terreno de juego. Sin embargo, tuvo que cambiarlo por el 22 ante las advertencias de los directivos.

Ayer, Alexander “El Cacho” Larín, fue presentado como jugador del Alianza F.C. y portará el número 13 en su uniforme, sin temor a ser atacado por los terroristas. La nueva realidad de seguridad en el país, permite que los salvadoreños puedan llevar su día a día sin el horror que representaban las pandillas en el territorio.

ADVERTISEMENT

#Nacionales | En El Salvador, estaba “prohibido” usar los números 13 y 18 en las camisetas de los clubes de fútbol, por razones imposición de las pandillas.

Hoy, el “Cacho” Alex Larin fue presentado con la camiseta número 13, sin temor a represalias de los grupos criminales. pic.twitter.com/WLEg9XJGU4

— Diario La Huella (@LaHuellaSV) January 24, 2023
Tags: El Salvador
Redacción M

Redacción M

Comunicamos sin límites desde todas las esferas y sectores políticos, nacionales, internacionales. Comprometidos con la responsabilidad social, ayudando a quienes necesitan comunicar.

Discussion about this post

Diario La Huella

Somos un periódico digital con la misión de informar al instante, con veracidad y credibilidad todo el acontecer en El Salvador y el mundo.

  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales

© 2021 Diario La Huella - Noticias de El Salvador.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinión

© 2021 Diario La Huella - Noticias de El Salvador.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist