Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: OMS reconoce que El Salvador es un ejemplo para el mundo por estar libre de Malaria
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Nacionales

OMS reconoce que El Salvador es un ejemplo para el mundo por estar libre de Malaria

Archivo LH
Última actualización septiembre 25, 2023 4:43 PM
Por Archivo LH
Publicado febrero 26, 2021
2 Min Read
Compartir
Compartir

El Director del programa Global de la Malaria, de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Pedro Alonso, aseguró que todo el mundo está hablando de El Salvador, luego que el país fuera certificado libre de Malaria.

“No exagero que en todo el mundo se habla hoy de El Salvador. Es un tema de orgullo e inspiración”, dijo Alonso.

- Advertisement -

El experto detalló que, la certificación implica un doble reconocimiento, porque se ha interrumpido la transmisión de la enfermedad y a la vez se está trabajando en la prevención.

“El Salvador es un país pequeño territorialmente, pero enorme en ejemplo”, destacó Luis Gerardo Castellanos, de la Organización Mundial de la Salud.

- Advertisement -

Por su parte, el Ministro de Salud, Francisco Alabí explicó que, la certificación de El Salvador libre de malaria es un honor, orgullo y compromiso para seguir trabajando en la prevención y erradicación de enfermedades.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) dio a conocer el jueves que El Salvador se convirtió en el primer país de Centroamérica en recibir una certificación de eliminación de la malaria.

- Advertisement -

A través de un comunicado de prensa, la OMS aseguró que el combate a la enfermedad ha sido una labor de décadas, desde 1940, por parte de las autoridades de salud del país centroamericano.

“Durante décadas, El Salvador ha trabajado arduamente para erradicar la malaria y el sufrimiento humano que genera”, dijo la doctora Carissa Etienne, directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

Mientras que, el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, afirmó que el caso de El Salvador evidencia que se puede lograr “un futuro libre de malaria”.

“No exagero que en todo el mundo se habla hoy de El Salvador. Es un tema de orgullo e inspiración”, afirma el director global del Programa de Malaria de la OMS, @PAlonsoMalaria.

“La certificación implica el doble reconocimiento de interrumpir la transmisión y su prevención”. pic.twitter.com/KsRL8XcdEn

— Noticiero El Salvador 🇸🇻 (@NoticieroSLV) February 26, 2021
Mario Ponce dice que los mil millones solicitados por el Gobierno llevan avances significativos
Obras Públicas realiza limpieza en San Salvador en ausencia del alcalde
Veintena de pandilleros enfrentan tribunales por casos de desaparición de personas
A unos meses de que comience a funcionar el Centro de Investigación Forense de la PNC
¿Conoces el significado de los banderines que se colocan en las playas?  
ETIQUETADO:El SalvadorMinisterio de SaludOrganización Mundial de la SaludOrganización Panamericana de la Salud
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
Noticia anterior Cecilia Rivera: Proteger al medio ambiente es el mejor antiviral para enfrentar el COVID-19
Noticia siguiente Candidato Manuel Dueñas presenta proyecto de construcción de nueva clínica municipal en Nuevo Cuscatlán

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

El Salvador recibe trofeos de la FIDE por oro y plata en el Intercontinental Online 2025
Nacionales
noviembre 14, 2025
CASALCO proyecta cerrar el 2025 con una inversión de $3,000 millones aproximadamente 
Nacionales
noviembre 14, 2025
Continúan desarticulando estructura dedicada a hurtar teléfonos celulares en transporte colectivo
Nacionales
noviembre 14, 2025
Educación y UES tendrían más presupuesto en 2026 para seguir formando a niños y jóvenes
Nacionales
noviembre 14, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?