Diferentes organizaciones internacionales de “derechos humanos” han salido en defensa de los grupos terroristas que han sido capturados en el país, como parte de la operatividad ante el incremento delincuencial de hace unos días.
Estas organizaciones han señalado que se está vulnerando los derechos de los pandilleros, así como lo que están recluidos en las cárceles, luego que el gobierno ordenara medidas más severas hasta de reducir los alimentos. Es de mencionar que estas ONG´s no se han pronunciado a favor de las víctimas que sufren este flagelo.
“Para estas ONGs autodenominadas de “defensa de los derechos humanos”, estado de derecho significa que los 42 pandilleros debieron haber salido libres a asesinar salvadoreños. Su agenda está clara. Ya ni la disimulan. Quieren ver a nuestro pueblo desangrarse, ese es su negocio”, manifestó en el Presidente Nayib Bukele, en referencia a la defensa de la organización Human Rights Watch (HRW).
HRW criticó que el juez Godofredo Salazar fuera trasladado luego de intentar liberar a 42 pandilleros tras proceso judicial. Dicho juez propietario fue trasladado al Juzgado de Primera Instancia de Ilobasco, donde comenzará labores desde el 4 de abril.
Juan Pappier, investigador senior de HRW, criticó en redes sociales que durante la mañana de este viernes el presidente Nayib Bukele pidiera una investigación sobre el juez Salazar por ordenar la liberación de pandilleros. En horas de la tarde, la Corte Suprema de Justicia removió a Salazar hacia Ilobasco, Cabañas.
Tras la orden de liberar a los pandilleros en cuestión, medios de información dieron por hecho que los delincuentes salieron de prisión, a lo que el presidente Bukele aclaró: «Por cierto, no se la liberado a ningún pandillero». El mandatario agregó que «un juez intentó liberar 42 de un caso del 2019, pero TODOS CONTINÚAN EN PRISIÓN y el caso pasará a una instancia superior».
Discussion about this post