Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: Opinión | Primer año de gestión del fiscal Raúl Melara
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Opinión

Opinión | Primer año de gestión del fiscal Raúl Melara

Opinión
Última actualización septiembre 25, 2023 3:11 PM
Por Opinión
Publicado enero 15, 2020
5 Min Read
Compartir
Compartir

El periodo del 2012-2015 periodo de Luis Martínez en la Fiscalía General de la Republica(FGR). Condenando a cinco años de prisión por el delito de divulgación de material reservado en contra del sacerdote Antonio Rodríguez. (Padre Toño). Martínez también es procesado en el caso corruptela, relacionado a una red en la FGR. En la cual se le acusa de recibir dadivas para favorecer a personas imputadas de tal manera que fueran exoneradas.

Correspondiente a las indagaciones de las autoridades, a través del expresidente Mauricio Funes y Enrique Rais, el exfiscal Martínez presuntamente lavó $1.2 millones y saldar deudas de $301,000 en los primeros meses de la fiscalía. Con este precedente la reputación de esta institución pública, la que debe ser garante de la investigación criminal y persecución del delito y las condenas de delincuentes perdió muchísima credibilidad. Su sucesor en la fiscalía Douglas Meléndez (2015-2018) logró impactar a varias estructuras criminales en operativos como Arpón del Pacifico, Operación Tecana, entre otras.

- Advertisement -

Fue en su gestión que en el 2016 logró la captura del expresidente Antonio Saca y otras personas ligadas a su red de corrupción cuando estuvo en el ejecutivo y posteriormente sus condenas respectivas. Ante estos precedentes en el 2018 inicia su gestión el fiscal Raúl Melara quien en su primer año de ha logrado importantes logros los cuales están devolviendo la credibilidad de la FGR a la población salvadoreña.

En Julio del 2018 anunció la creación de una unidad especializada que atendiera directamente el flagelo de los desaparecidos, «Vamos a crear un grupo especial de fiscales que pueda ver el tema de los desaparecidos”. Anuncio el fiscal Melara. la creación de una unidad especializada dentro de la FGR; para encontrar a los salvadoreños que desaparecen por «el drama humano que está viviendo la sociedad».

- Advertisement -

Melara dijo: los desaparecidos «existen» y que por ello deben, como fiscalía, «atajar de raíz» la problemática de los desaparecidos, que, de acuerdo con el fiscal general, será una de sus prioridades. «Creo que es importante que podamos cambiar ya de actitud, ponerle cara a todas las personas que han sido desaparecidas y darles respuesta a los familiares de las víctimas que hoy por hoy no se les encuentra su paradero», dijo Melara.

Es aplaudible esta iniciativa y deja buenas expectativas para controlar y lograr erradicar este flagelo que afecta a muchísimas familias salvadoreñas. A la fecha también el actual fiscal ha logrado más de 10,000 condenas a delincuentes, la devolución de más de $100 millones en casos de corrupción. Y para este año prepara un plan anti extorsiones que pueda erradicar ese delito que afecta a nivel nacional a muchas empresas, siendo la micro y mediana, las más afectadas.

- Advertisement -

Dicho plan busca articularlo con el sector productivo y el gobierno central, coordinado de la misma manera que se hizo a mediados de la década de los 90 y que logró acabar con los secuestros en el país, gracias a la coordinación que existía entre la Fiscalía y la PNC. Raúl Melara fue parte del esfuerzo, en representación de la Asociación Nacional de la Empresa Privada (ANEP), aprovechar esa experiencia lograda y perfilarla en la obtención de buenos resultados en la eliminación de las extorsiones es su prioridad.

Es trascendental también su propuesta de crear una unidad de delitos informáticos “Muchos delitos que se ejecutaban de manera tradicional, como una estafa, hoy se hace de manera informática. Hay que adecuarnos a los tiempos. Pero, hoy por hoy, todavía estamos muy atrás”, reconoce el fiscal general. Esperemos una pronta concreción de todas estas iniciativas y que nuestro país vaya siendo más seguro. 

Luis Enrique Contreras Reyes

Analista Político

@LuisSaxum

Podría interesarte también

«En 2020 El Salvador es un país más seguro»: Luis Contreras, Analista Político y Consultor Internacional

«Nuestro país necesita de gobernabilidad»: Gustavo Acevedo

EE.UU. y la muerte de Qasem Soleimani

La importancia de la gobernabilidad

Nueva Biblioteca Nacional es una renovación del periodo histórico que se posiciona con antiguas glorias del país: Raymond Villalta

Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
Noticia anterior Marvin Aguilar: “Nepotismo y amiguismo es corrupción y deben estar penalizados”
Noticia siguiente Muyshondt asegura que financiamiento de «Nuestro Tiempo» salió de los fondos de la Asamblea Legislativa

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

Salvadoreños y extranjeros disfrutan del talento de Privados de Libertad en Fase de Confianza 
Nacionales
mayo 17, 2025
Lesionó con un corvo en el cuello a su compañera de vida en Chalatenango
Nacionales
mayo 17, 2025
Desarrollan tercera Feria Integra en Chalchuapa, Santa Ana Oeste
Nacionales
mayo 17, 2025
Sujeto asesina a su propio hermano mientras bebían alcoholo 
Nacionales
mayo 17, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?