viernes, marzo 31, 2023
diariolahuella.com
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinion
No Result
View All Result
diariolahuella.com
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinion
No Result
View All Result
diariolahuella.com
No Result
View All Result

Pensiones sólo es un componente de la seguridad social

09/11/2021
Pensiones sólo es un componente de la seguridad social
Share on FacebookShare on TwitterShare on Telegram

Escrito por: José Rodolfo Castillo

Los “expertos” hablando de conceptos sobre seguridad social y ¿sabrán ellos a que se refieren?

Esto te puede interesar

“Los resultados hablan por sí solos”, destaca Gustavo Villatoro

“Los resultados hablan por sí solos”, destaca Gustavo Villatoro

30/03/2023
Venezolano realiza sondeo que refleja apoyo de población al Presidente Bukele

Venezolano realiza sondeo que refleja apoyo de población al Presidente Bukele

29/03/2023

Es responsabilidad de los generadores de opiniones, (producir en los espacios disponibles de los medios de comunicación) informar, educar y orientar a la población lectora en temas especializados o de dominio crítico, es lamentable ver como “expertos” se aprovechan de dichos espacio para expresarse de temas que no dominan muy bien o no se preocupan de revisar lo que comentan, es el caso del sistema de pensiones salvadoreño.

Se aborda en los medios la recomendación de que “Cualquier reforma de pensiones debe ser integral”, sin especificar que debemos entender por “integral”, en este punto es importante aclarar que la seguridad social contributiva está compuesta básicamente por: Salud,  Pensiones, Riesgos del trabajo y Desempleo; pensiones sólo es un componente de la seguridad social.

Además “Que uno de los principales problemas que enfrenta el sistema de pensiones salvadoreño es la baja cobertura (25%)” expresó un connotado economista  salvadoreño en un medio de comunicación, para comenzar, sería bueno que explicará que debemos entender por cobertura previsional y cuál debería ser la proporción recomendable;  ya que los componentes de la previsión social son: trabajo, vivienda, educación y seguridad social; por otra parte, comentó  “Que los Fondos de Pensiones administrados por las AFP  alcanzan un valor  cercano a los US$13,000.00 millones que corresponden a más de 3.5 millones de afiliados”.

ADVERTISEMENT

Si analizamos estos comentarios,  ampliar la cobertura en un sistema contributivo significa más afiliados cotizante más obligaciones del sistema serán en el futuro: Con respecto a  las cifras antes citadas, el Sistema  de Integración Centroamericana (SICA) Organismo internacional que  realice, entre otros,  estudios de población,  estima que para el 2021, El Salvador registrará 6.6 millones de habitantes y que la Población Económicamente Activa (PEA) será  de  2.96 millones de habitantes, si establecemos  una relación  entre los 3.5 millones de afiliados dueños de los Fondos de Pensiones con  el número de la PEA, da como resultado un porcentaje  mayor al 100%.

Finalmente, es importante un sistema de pensiones (Reparto, Capitalización, Nocional, Autoenrollment  y Mixtos), cualquiera que sea su forma de financiamiento, puede ser administrado por ente privado o público, pero muchas veces se asocia “Reparto” con Administración Pública y “Capitalización” con Administración Privada.

Tags: OpiniónPensiones

Discussion about this post

Diario La Huella

Somos un periódico digital con la misión de informar al instante, con veracidad y credibilidad todo el acontecer en El Salvador y el mundo.

  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales

© 2021 Diario La Huella - Noticias de El Salvador.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinión

© 2021 Diario La Huella - Noticias de El Salvador.