Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: Opinión | Urge fortalecer el Plan Control Territorial
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Opinión

Opinión | Urge fortalecer el Plan Control Territorial

Redacción
Última actualización septiembre 30, 2023 10:09 PM
Por Redacción - Senior Editor
Publicado febrero 11, 2020
5 Min Read
Compartir
Compartir

Nuestro país vive días de intensa convulsión política, una intransigente coyuntura ha sido la comidilla a nivel nacional e internacional de los medios de comunicación. Todo inició con la negativa de algunos diputados de aprobar un préstamo de $109 millones destinado a invertirlo en la Modernización de la PNC y la FAES.  El ejecutivo ha enviado en reiteradas ocasiones a la Asamblea Legislativa 12 en total, en 9 ocasiones ha asistido el ministro de justicia y seguridad publica Rogelio Rivas y 3 veces a representantes a las comisiones de hacienda, exteriores, seguridad y de antejuicio.

Con ello podemos ver como si ha existido de parte del ejecutivo un interés por dialogar y consensar la aprobación del préstamo del BCIE. Y poder implementarlo en el Plan Control Territorial. Al no obtener una respuesta favorable de parte de la oposición y en la cual parece que se niegan a esta aprobación al ver como la FGR ha iniciado procesos de investigación y judicialización porque ex funcionarios del FMLN y funcionarios actuales de ARENA parece que negociaron con las maras y pandillas.

- Advertisement -

Los logros obtenidos a la fecha del plan control territorial deben mantenerse y dárseles continuidad, por ello la urgencia de la aprobación del préstamo, si se le da espacio a la criminalidad esta se recuperará de los golpes asestados por las autoridades a su operatividad criminal. En gobiernos del FMLN se tuvo en el 2015 103 homicidios cada 100 mil habitantes algo realmente preocupante. Con el gobierno actual se ha logrado una disminución considerable de 36 asesinatos cada 100 mil habitantes, un logro esperanzador; sin embargo, falta mucho para que nuestro país viva en una robusta paz social y para ello es importante inversión en diversos ámbitos, no podemos seguir en encontronazos políticos entre el ejecutivo y la asamblea legislativa. 

Es imperante que estos órganos entablen un dialogo político real, El diálogo político. Este constituye una herramienta de gran importancia para disipar la tensión política que afecta la gobernabilidad de un país. La política, como objeto de reflexión, desde una perspectiva dinámica se interesa por los procesos políticos que nos conduzcan a un bienestar sostenible en el tiempo y el cual tenga dimensiones de llegar a la mayoría de la población. Nuestros políticos comúnmente se han interesado en políticas de gobierno y no de Estado y estas solamente han beneficiado a sectores particulares e incentivado la corrupción.

- Advertisement -

Por medio de un correcto diálogo se impulsa la vida democrática, ya que en la deliberación acerca de los asuntos que competen a toda la sociedad, se exige una resistencia y puesta a prueba de los argumentos que se exponen y así verificar su viabilidad a la realidad social y política del país. Sócrates argumentaba que el diálogo construye el conocimiento ya que en la comunicación hablada existe un conocimiento recíproco siempre y cuando se base en un pensamiento racional.

En una democracia la institución del diálogo es el Parlamento (el lugar donde se habla). Los diálogos extra-parlamentarios casi no tienen lugar en una democracia. El diálogo parlamentario y sus deliberaciones se expresan fundamentalmente en los debates los cuales, como en la poli griega, deben ser públicos. Nuestra clase política tiene un enorme reto: dialogar y llegar a consensos que reduzcan y luego eliminen la abyecta corrupción. Pero lamentablemente teniendo diputados como Nidia Díaz que afirma que debe hacerse una limpia con saumerio en la AL por la visita que hizo el presidente Bukele al recinto, solamente denota mediocridad intelectual de esta diputada. ¡Urge un dialogo político en nuestro país!, pero con diputados que realmente quieran dialogar y consensar.

- Advertisement -

Luis Enrique Contreras Reyes

Analista Político

@LuisSaxum

Podría interesarte también

Justicia española podría alcanzar a Rodolfo Parker por alterar pruebas de la masacre en la UCA

Opinión | Primer año de gestión del fiscal Raúl Melara

¿Cómo pasar del papel a la acción en el Día Mundial del Agua?

Gobierno reafirma su oposición a un incremento a la tarifa del pasaje de transporte colectivo y de la compensación económica que se otorga al sector

ARENA y FMLN siguen ocupando las leyes para sus intereses, pero no para proteger al pueblo

Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
PorRedacción
Senior Editor
Seguir:
Comunicamos sin límites desde todas las esferas y sectores políticos, nacionales, internacionales. Comprometidos con la responsabilidad social, ayudando a quienes necesitan comunicar.
Noticia anterior Programan para mayo audiencia preliminar del caso denominado “Corruptela
Noticia siguiente Diputados niegan sus votos para la aprobación de fondos al Plan Control Territorial

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

Lesionó con un corvo en el cuello a su compañera de vida en Chalatenango
Nacionales
mayo 17, 2025
Desarrollan tercera Feria Integra en Chalchuapa, Santa Ana Oeste
Nacionales
mayo 17, 2025
Sujeto asesina a su propio hermano mientras bebían alcoholo 
Nacionales
mayo 17, 2025
Más de 50 homicidios de menores registrados en Honduras en lo que va de 2025
Nacionales
mayo 17, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?