Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: Papa Francisco deja un importante legado para la feligresía católica 
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Nacionales

Papa Francisco deja un importante legado para la feligresía católica 

Francisco se convirtió en el primer papa jesuita y el primero proveniente de América Latina (Argentina).

Lourdes Rodríguez
Última actualización abril 21, 2025 12:07 PM
Por Lourdes Rodríguez - Senior Editor
Publicado abril 21, 2025
5 Min Read
Compartir
Compartir

Francisco se convirtió en el primer papa jesuita y el primero proveniente de América Latina (Argentina). Su elección fue histórica, ya que rompió con la tradición de papas europeos y simbolizó una apertura hacia las periferias del mundo. 

Desde el balcón de la Basílica de San Pedro, Jorge Mario Bergoglio, argentino e hijo de inmigrantes italianos, dirigió sus primeras palabras a la multitud: “Buenas noches. Ustedes saben que el deber del cónclave era elegir un obispo para Roma. Parece que mis hermanos cardenales han ido a buscar un Papa casi al fin del mundo, pero estamos aquí”.

- Advertisement -

El Papa “del último rincón del mundo” eligió el nombre Francisco en honor a San Francisco de Asís, marcando un tono de pobreza, conciencia ecológica, servicio y reforma que han impulsado cambios profundos en la Iglesia. Desde aquel miércoles 13 de marzo, en cada intervención pública, termina sus palabras con: “No se olviden de rezar por mí”.

El Papa que abogó por el derecho de todos a migrar: Apenas unos meses después de su elección como Obispo de Roma, el Papa Francisco realizó el primer viaje apostólico de su pontificado a la isla de Lampedusa, en el mar mediterráneo, a las puertas de Europa. En la homilía de la misa, celebrada sobre un altar instalado sobre una pequeña barca, el Papa recordó a tantos que han muerto en naufragios en el mar. Este fue el motivo que lo impulsó a visitar Lampedusa: “Para rezar, para hacer un gesto de cercanía, pero también para despertar las conciencias” sobre los peligrosos viajes de los migrantes, a quienes comparó con “una espina en el corazón que trae sufrimiento”.

- Advertisement -

El Papa destacó que los migrantes fallecidos en el Mediterráneo buscaban “salir de situaciones difíciles para encontrar un poco de serenidad y paz; buscaban un lugar mejor para ellos y sus familias, pero encontraron la muerte”. También lamentó que, muchas veces, los migrantes no encuentran “comprensión, acogida ni solidaridad”.

Publicación de la Encíclica Laudato Si’ (2015): Este año se cumplen diez años de la publicación de esta encíclica, centrada en el cuidado de la creación y la ecología integral. Es uno de los documentos más influyentes de su pontificado. En ella, Francisco aborda la crisis ambiental y llama a una conversión ecológica integral. Laudato Si’ ha tenido un impacto global, inspirando a líderes políticos, organizaciones y fieles a tomar acciones concretas contra el cambio climático y a promover la justicia social.

- Advertisement -

Firma del Documento sobre la Fraternidad Humana (2019): Junto al Gran Imán de Al-Azhar, Ahmad al-Tayyib, el Papa Francisco firmó este histórico documento en Abu Dabi, promoviendo la paz, la tolerancia y el diálogo interreligioso. Este acuerdo es un hito en las relaciones entre el cristianismo y el islam, y refleja el compromiso del Papa Francisco con la fraternidad humana y la lucha contra el extremismo y la violencia en nombre de la religión.

Viajes misioneros a la periferia: El Papa Francisco ha realizado numerosos viajes apostólicos, llevando un mensaje de esperanza y reconciliación a países en conflicto, con minorías cristianas, y a naciones de la periferia del mundo.

Reforma de la Curia Romana y lucha contra los abusos: La reforma de la Curia Romana y la lucha contra los abusos han sido ejes centrales en su pontificado. El Papa Francisco ha buscado mayor transparencia y ha enfocado a la Iglesia hacia la misión. Esto incluye la creación de nuevos dicasterios, la promoción de una cultura de servicio sobre el poder, y la participación de la mujer en la toma de decisiones de la Iglesia.

Conductores seguirán adquiriendo combustible a precios bajos con subsidio del Gobierno
Decomisan inmueble utilizado por narcotraficantes para almacenamiento de droga
Ministra de Vivienda reafirma compromiso de trabajar en beneficio de las mujeres
Centros Turísticos abrirán para las vacaciones agostinas con estrictas medidas de bioseguridad
Presentan requerimiento contra tres sujetos acusados de matar a un hombre en La Libertad
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
PorLourdes Rodríguez
Senior Editor
Seguir:
Comunicamos sin límites desde todas las esferas y sectores políticos, nacionales, internacionales. Comprometidos con la responsabilidad social, ayudando a quienes necesitan comunicar.
Noticia anterior El Salvador firma carta de intención para colaborar con NVIDIA en IA soberana para impulsar el crecimiento económico
Noticia siguiente Autoridades presentan balance final de las emergencias atendidas en el Plan Verano 2025

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

Imagine Dragons
¿Y si Imagine Dragons tocara en El Salvador? El sueño que podría hacerse realidad
Espectáculos
junio 30, 2025
FMI concluye revisión del acuerdo con El Salvador y aprueba desembolso por $118 millones
Nacionales
junio 30, 2025
Procesarán como pandilleros a estudiantes vinculados a “La Raza”
Nacionales
junio 30, 2025
El Salvador entre los cinco países más seguros del mundo, según ranking de CitizenX
Nacionales
junio 30, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?