martes, octubre 3, 2023
diariolahuella.com
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinion
No Result
View All Result
diariolahuella.com
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinion
No Result
View All Result
diariolahuella.com
No Result
View All Result

Pescadores artesanales reinician sus faenas diarias ante la reducción del riesgo por las lluvias   

Ahora que el panorama pinta mejor, el Gobierno ha dado la orden para continuar con los trabajos para no afectar a los millares de familias que subsisten, en este caso, de la pesca artesanal. 

RedaccionporRedaccion
07/07/2022
Pescadores artesanales reinician sus faenas diarias ante la reducción del riesgo por las lluvias   
Share on FacebookShare on TwitterShare on Telegram

Los pescadores artesanales reanudaron sus labores diarias debido a que el riesgo por las lluvias ha disminuido, pero deben tomar las precauciones para evitar incidentes dentro del mar que pongan en riesgo sus vidas.

Luego de la orden del Presidente de la República, Nayib Bukele, de reanudar el 100 % las actividades que habían sido suspendidas debido a la emergencia por las lluvias, este miércoles las actividades volvieron a la normalidad.

Esto te puede interesar

Prevén lluvias para el resto del día en el país 

Prevén lluvias para el resto del día en el país 

28/08/2023
Tormenta Tropical Idalia tendrá incidencia en El Salvador 

Tormenta Tropical Idalia tendrá incidencia en El Salvador 

27/08/2023

La pesca artesanal fue suspendida en junio, por decisión de la Dirección General de Protección Civil (PROCIVIL) y el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), debido al incremento de precipitaciones como consecuencia de la llegada y el paso de ondas tropicales.  

Para el Gobierno el punto más importante dentro de los planes de contingencia y mitigación es salvaguardar la vida de la población. El sector de pescadores corre demasiado riesgo al lanzarse a trabajar al mar ante la amenaza de fenómenos climáticos como los que influenciaron en toda la región, días atrás. 

Ahora que el panorama pinta mejor, el Gobierno ha dado la orden para continuar con los trabajos para no afectar a los millares de familias que subsisten, en este caso, de la pesca artesanal. 

El Ministerio de Medio Ambiente se mantiene en estado de alerta monitoreando en sus radares las condiciones del clima para los próximos días y han confirmado que no existe una amenaza grande como para volver a restringir las labores de pesca, entre otras. 

La recomendación, no obstante, para el sector de pescadores es la de estar atentos e informados a través de los canales oficiales debido a que la época del invierno está empezando; siempre es importante el componente preventivo para evitar riesgos. 

Tags: Pescadores artesanalesTormenta Tropical
Redaccion

Redaccion

Comunicamos sin límites desde todas las esferas y sectores políticos, nacionales, internacionales. Comprometidos con la responsabilidad social, ayudando a quienes necesitan comunicar.

Discussion about this post

Diario La Huella

Somos un periódico digital con la misión de informar al instante, con veracidad y credibilidad todo el acontecer en El Salvador y el mundo.

  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales

© 2021 Diario La Huella - Noticias de El Salvador.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinión

© 2021 Diario La Huella - Noticias de El Salvador.