Tras el marco espectacular de aficionados que hubo el lunes pasado en el estadio Cuscatlán durante el partido de la selección nacional de El Salvador frente a Surinam, Néstor Castaneda, presidente de Edessa, alzó la voz y dijo que se debería buscar una nueva alternativa para que los partidos de octubre contra Panamá y Guatemala se disputen en el Coloso de Monserrat.
“Que se mueva el concierto (de Guns N’ Roses) no depende de nosotros (Edessa, dueña del Cuscatlán), porque nosotros lo que hacemos es firmar un contrato con el promotor y el promotor, a su vez, ha firmado con el artista. Les dije después del partido del lunes, con ese gran apoyo, puede dar lugar, talvez, a buscar alguna salida, porque la afición pide que se haga el partido del 10 de octubre en el Cuscatlán. Nosotros estamos con toda la disponibilidad de apoyar en lo que se pueda, pero no romper el contrato”, dijo Castaneda, quien hizo el llamado a que se reflexione y se busque una alternativa y el Monumental reciba los partidos de eliminatorias del próximo mes.
“Si los involucrados nos reuniéramos a buscarle una salida en favor de la selección nacional, que se ha vuelto, pues, un interés nacional ir al Mundial, es un sueño de todos los aficionados y del país”, recalcó el directivo de Edessa, quien fue enfático en recalcar que en el estadio se abrieron las puertas a eventos musicales porque, al final de cuentas, son los que subsidian el fútbol salvadoreño.
Castaneda comentó que, en el juego del lunes pasado ante Surinam, la Fesfut solo tuvo que pagar el gasto de energía eléctrica, pero no el alquiler del escenario deportivo. Mismo caso es con Alianza, Águila y Hércules, que no se les cobra por jugar en el Cuscatlán.
“Si hay una alternativa, pues estaríamos de acuerdo en participar en alguna solución, pero el contrato, hoy por hoy está el contrato firmado. Yo no puedo decirles a ellos: miren, dejemos el contrato para otra fecha, sino que el promotor ha de estar haciendo su análisis”, agregó el directivo de Edessa.