Los cuerpos de seguridad han intensificado los patrullajes diarios en todas las unidades del transporte colectivo con el fin de llevar tranquilidad a los usuarios, además de verificar que los motoristas lleven a cabo las paradas autorizadas y apliquen la gratuidad del pasaje.
El transporte gratis se aplica desde el pasado lunes 5 hasta el domingo 11 de mayo y fue anunciado por el presidente Nayib Bukele como medida de alivio ante el cierre temporal en la carretera Los Chorros hacia y desde el occidente del país.
Desde el lunes, tanto la Policía Nacional Civil (PNC) como personal de la Fuerza Armada de El Salvador (FAES) están desplegados en todas las terminales y paradas de buses a escala nacional. Los agentes policiales abordan los autobuses y preguntan a las personas si les han cobrado el pasaje.
“En las paradas de buses de Santa Tecla priorizamos la seguridad de la población y a la vez verificamos que ningún motorista del transporte público cobre por el servicio”, publicó la PNC en su cuenta de la red social X.
El pasado martes, la Unidad Canina de la División Antinarcóticos, acompañó en un dispositivo de seguridad en la terminal Nuevo Amanecer, en Soyapango, para evitar el traslado de ilícitos. En tanto este miércoles, el personal de la Unidad de Mantenimiento del Orden, UMO, estuvo en las paradas de buses de la Ceiba de Guadalupe, en Antiguo Cuscatlán, donde orientaron a los conductores y verificaron que los usuarios aborden las diferentes rutas sin inconvenientes.
En los diferentes operativos agentes como personal militar acompaña a la población para que los trayectos sean de forma segura y ordenada.
Los salvadoreños aprueban las acciones implementadas a escala nacional, para garantizar la seguridad en las unidades del transporte colectivo y paradas de buses. Los usuarios manifestaron que se sienten tranquilos con el acompañamiento policial.
Está excelente, porque estamos más protegidos y hay más orden en los de transporte. No hay ese relajo, ese desorden, por lo menos yo salgo ahora. Yo me siento feliz y con seguridad», manifestó una usuaria.
“Uno se siente bastante seguro, de verdad, con la presencia policial. En el bus en donde yo venía transportándome, venían dos soldados. Uno se siente seguro”, dijo otra salvadoreña.
La corporación policial reitera que la seguridad y tranquilidad de los usuarios es prioridad, por ello, garantizarán que todas las unidades del transporte colectivo brinden el servicio y respeten las paradas de buses establecidas por la ley.