Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: Precios de los alimentos se disparan a nivel mundial casi un 33%
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Internacionales

Precios de los alimentos se disparan a nivel mundial casi un 33%

Archivo LH
Última actualización octubre 21, 2021 5:15 PM
Por Archivo LH
Publicado octubre 21, 2021
4 Min Read
Compartir
Compartir

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) indica que los precios de alimentos han alcanzando niveles no vistos desde 2011.

Los precios mundiales de los alimentos subieron alrededor de 33% durante este mes de septiembre, si se compara con el mismo periodo del 2020, según datos de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

- Advertisement -

En Estados Unidos, por ejemplo existe una genuina y seria preocupación entre la población estadounidense en diversas partes del país debido a los estantes vacíos. Lugares donde deberían ir alimentos son una muestra del desabasto que existe en las tiendas de Estados Unidos.

La prensa internacional reporta que solo este año, desde julio, los precios globales de los productos alimenticios han alcanzado niveles no vistos desde el 2011.

- Advertisement -

El precio promedio real de los alimentos ha estado subiendo desde 2000, revirtiendo la tendencia anterior a la baja sostenida a partir de los años 1960, y pese a los esfuerzos globales para reducir el hambre los costos han vuelto a los alimentos ininterrumpidamente menos accesibles.

- Advertisement -

Pero, ¿qué está impulsando los precios de los alimentos a niveles históricos?

Razones para el alza de precios

Un análisis realizado por Alastair Smith, docente en Desarrollo Global Sostenible de la Universidad de Warwick (Reino Unido) señala que los precios de los diferentes productos suben y bajan en base a factores universales, así como a los que son específicos de cada producto y región.

Según indica, el alza del precio del petróleo que empezó en 2020 ha afectado los costos de todos los productos alimenticios en el índice de la FAO, al subir el valor de producción y transporte de alimentos.

Otra razón para el alza de precios es la escasez de mano de obra como resultado de la pandemia de la COVID-19 ha reducido la disponibilidad de trabajadores para cultivar, cosechar, procesar y distribuir alimentos.

Uno de los insumos que ha subido significativamente desde marzo 2020 son los aceites vegetales, que se dispararon a 16.9% entre 2019 y 2020 debido a la creciente demanda de biodiésel y patrones climáticos inclementes.

Asimismo, también se ha visto un aumento en el precio de los alimentos es el azúcar debido a problemas climatológicos, incluyendo los daños por las heladas en Brasil que han reducido la oferta e inflado los precios.

Cabe mencionar que las fluctuaciones en muchas ocasiones, especialmente desde el 2000, se han debido a «clima impredecibles» y «desfavorable» que reducen las expectativas de cosechas y disminuyen la producción.

Por otro lado, los insumos que han añadido menos al aumento general de los precios son los cereales, pero su disponibilidad en todo el mundo es particularmente importante para la seguridad alimenticia.

Actualmente el trigo, la cebada, el maíz, el sorgo y el arroz son responsables de por lo menos 50% de la nutrición global, y hasta del 80% en los países más pobres.

Sin embargo, el inventario global almacenado de estos cultivos se ha ido encogiendo desde 2017, a medida que la demanda ha superado la oferta.

Podría interesarte también

España extenderá el estado de alarma hasta el 9 de mayo

Elon Musk tras anunciar nuevas restricciones en Twitter: «Aléjate del teléfono para ver a tus amigos y familiares»

«El bitcóin es un seguro contra una catástrofe financiera»: el famoso inversor Bill Miller habla sobre la principal criptomoneda del mundo

Primer ministro británico da positivo por Covid-19

Alerta en Estados Unidos que ya supera los 200 mil casos de coronavirus

ETIQUETADO:Alimentos suben de preciosEconomíaPrecios de los Alimentos se disparanSube el precio de los alimento
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
Noticia anterior Manifestaciones fallidas pueden convertirse en focos de contagio, afirma diputado Walter Coto
Noticia siguiente Diputado Christian Guevara: El agua no será privatizada

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

Papa León XIV inició su pontificado con multitudinaria misa en la Plaza San Pedro
Internacionales
mayo 18, 2025
Se pronostica un domingo lluvioso en El Salvador
Nacionales
mayo 18, 2025
Salvadoreños y extranjeros disfrutan del talento de Privados de Libertad en Fase de Confianza 
Nacionales
mayo 17, 2025
Lesionó con un corvo en el cuello a su compañera de vida en Chalatenango
Nacionales
mayo 17, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?