miércoles, agosto 17, 2022
diariolahuella.com
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinion
No Result
View All Result
diariolahuella.com
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinion
No Result
View All Result
diariolahuella.com
No Result
View All Result

Precios de los alimentos se disparan a nivel mundial casi un 33%

Redacción PporRedacción P
21/10/2021
Precios de los alimentos se disparan a nivel mundial casi un 33%
Share on FacebookShare on TwitterShare on Telegram

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) indica que los precios de alimentos han alcanzando niveles no vistos desde 2011.

Los precios mundiales de los alimentos subieron alrededor de 33% durante este mes de septiembre, si se compara con el mismo periodo del 2020, según datos de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

Esto te puede interesar

Crece el turismo en El Salvador, se registra más de 239,000 viajeros atendidos en siete días de vacación

Crece el turismo en El Salvador, se registra más de 239,000 viajeros atendidos en siete días de vacación

07/08/2022
Sistema Fedecrédito desarrolla Congreso “Emprende Salvadoreña”

Sistema Fedecrédito desarrolla Congreso “Emprende Salvadoreña”

02/08/2022

En Estados Unidos, por ejemplo existe una genuina y seria preocupación entre la población estadounidense en diversas partes del país debido a los estantes vacíos. Lugares donde deberían ir alimentos son una muestra del desabasto que existe en las tiendas de Estados Unidos.

La prensa internacional reporta que solo este año, desde julio, los precios globales de los productos alimenticios han alcanzado niveles no vistos desde el 2011.

ADVERTISEMENT

El precio promedio real de los alimentos ha estado subiendo desde 2000, revirtiendo la tendencia anterior a la baja sostenida a partir de los años 1960, y pese a los esfuerzos globales para reducir el hambre los costos han vuelto a los alimentos ininterrumpidamente menos accesibles.

Pero, ¿qué está impulsando los precios de los alimentos a niveles históricos?

Razones para el alza de precios

Un análisis realizado por Alastair Smith, docente en Desarrollo Global Sostenible de la Universidad de Warwick (Reino Unido) señala que los precios de los diferentes productos suben y bajan en base a factores universales, así como a los que son específicos de cada producto y región.

Según indica, el alza del precio del petróleo que empezó en 2020 ha afectado los costos de todos los productos alimenticios en el índice de la FAO, al subir el valor de producción y transporte de alimentos.

Otra razón para el alza de precios es la escasez de mano de obra como resultado de la pandemia de la COVID-19 ha reducido la disponibilidad de trabajadores para cultivar, cosechar, procesar y distribuir alimentos.

Uno de los insumos que ha subido significativamente desde marzo 2020 son los aceites vegetales, que se dispararon a 16.9% entre 2019 y 2020 debido a la creciente demanda de biodiésel y patrones climáticos inclementes.

Asimismo, también se ha visto un aumento en el precio de los alimentos es el azúcar debido a problemas climatológicos, incluyendo los daños por las heladas en Brasil que han reducido la oferta e inflado los precios.

Cabe mencionar que las fluctuaciones en muchas ocasiones, especialmente desde el 2000, se han debido a «clima impredecibles» y «desfavorable» que reducen las expectativas de cosechas y disminuyen la producción.

Por otro lado, los insumos que han añadido menos al aumento general de los precios son los cereales, pero su disponibilidad en todo el mundo es particularmente importante para la seguridad alimenticia.

Actualmente el trigo, la cebada, el maíz, el sorgo y el arroz son responsables de por lo menos 50% de la nutrición global, y hasta del 80% en los países más pobres.

Sin embargo, el inventario global almacenado de estos cultivos se ha ido encogiendo desde 2017, a medida que la demanda ha superado la oferta.

Tags: Alimentos suben de preciosEconomíaPrecios de los Alimentos se disparanSube el precio de los alimento
Redacción P

Redacción P

Comunicamos sin límites desde todas las esferas y sectores políticos, nacionales, internacionales. Comprometidos con la responsabilidad social, ayudando a quienes necesitan comunicar.

Discussion about this post

Diario La Huella

Somos un periódico digital con la misión de informar al instante, con veracidad y credibilidad todo el acontecer en El Salvador y el mundo.

  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales

© 2021 Diario La Huella - Noticias de El Salvador.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinión

© 2021 Diario La Huella - Noticias de El Salvador.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist