Este sábado los manifestantes tomaron por la fuerza la sede de la Contraloría General del Estado de Ecuador en la capital Quito, donde provocaron destrozos en mobiliario y documentos ante ello el presidente de Ecuador Lenin Moreno dictaminó toque de queda y militarización en la ciudad a partir de las 3: 00 de tarde.
Las movilizaciones en Ecuador, encabezadas principalmente por el movimiento indígena, se han agudizado. Tras más de una semana de protestas que se iniciaron por un paquete de ajustes económicos destinadas a cumplir con el acuerdo alcanzado entre Ecuador y el Fondo Monetario Internacional (FMI), que financió al país con más de 4.000 millones de dólares.
- Advertisement -
Entre las medidas que han levantado la indignación de la población se encuentra el aumento del precio de los combustibles (que supone una subida del 123 % en el caso del diésel) y un conjunto de reformas laborales y tributarias que la Asamblea Nacional (Parlamento) deberá aprobar.
La Defensoría del Pueblo de Ecuador confirmó el pasado jueves la muerte de cinco personas a causa de las protestas realizadas en el referido país, las cuales se han extendido por ocho días.
- Advertisement -
Entre los fallecidos está Inocencio Tucumbi, dirigente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE) en la provincia de Cotopaxi, en la sierra central del país.