El Presidente, Nayib Bukele confirmó que Estados Unidos ampliará el Estatus de Protección Temporal (TPS, por su sigla en inglés) que beneficia a miles de inmigrantes de El Salvador, Honduras, Nicaragua, Haití, Sudán y Nepal. Así lo confirmó este lunes el Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU.
“Estamos contentos con las decisiones que favorezcan a nuestra diáspora”, dijo el presidente Bukele sobre el anuncio.
- Advertisement -
Guatemala, cuyo gobierno solicitó la misma protección, no fue incluida en la decisión estadounidense. Tampoco recibieron ese beneficio los venezolanos que se han refugiado en Estados Unidos.
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos, USCIS, oficializará este miércoles 9 de diciembre la nueva prórroga que otorga el permiso especial hasta el 4 de octubre de 2021, para cerca de 300 mil beneficiarios salvadoreños del TPS.
- Advertisement -
Unos 200 mil salvadoreños se beneficiarán al revalidar de forma automática sus permisos de trabajo y estancia legal en Estados Unidos, cuya fecha de vencimiento de los actuales permisos es el 4 de enero próximo antes de este anuncio.
El TPS es un beneficio provisional que permite a personas que ya están en la nación norteamericana -provenientes de determinados países con condiciones extraordinarias- vivir y trabajar legalmente de forma transitoria.