miércoles, agosto 10, 2022
diariolahuella.com
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinion
No Result
View All Result
diariolahuella.com
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinion
No Result
View All Result
diariolahuella.com
No Result
View All Result

Privados de libertad trabajan en tareas agrícolas para autoconsumo en Granja Penintenciaria de Santa Ana

NotiCortoporNotiCorto
23/09/2021
Privados de libertad trabajan en tareas agrícolas para autoconsumo en Granja Penintenciaria de Santa Ana
Share on FacebookShare on TwitterShare on Telegram

El Director de Centros Penales, Osiris Luna Meza, destacó el trabajo de los privados de libertad en fase de confianza en la Granja Penitenciaria de Santa Ana, donde realizan trabajos de producción agrícola en 55 de manzanas de terreno.

“Como parte de la iniciativa del Presidente Nayib Bukele de volver los Centros Penales autosostenibles, promovemos que la población privada de libertad cultive, cocine y consuma sus propios alimentos”, indicó Luna Meza.

Esto te puede interesar

Recapturan a cuatro pandilleros de Barrio 18 y MS13 para nuevo proceso por agrupaciones ilícitas

Recapturan a cuatro pandilleros de Barrio 18 y MS13 para nuevo proceso por agrupaciones ilícitas

29/07/2022
Director Osiris Luna sobre Centro de Confinamiento del Terrorismo: “Van a purgar toda su condena de prisión”

Director Osiris Luna sobre Centro de Confinamiento del Terrorismo: “Van a purgar toda su condena de prisión”

28/07/2022

Además, el titular de Centros Penales detalló que a la fecha, la granja de Santa Ana tiene cinco estanques para la producción de tilapias, la cual contiene cerca de 15 mil unidades por mes.“Los cuales sirven para el consumo de la población penitenciaria”, agregó.

“Los animales de granja también forman parte de la autosostenibilidad, los privados de libertad han sido capacitados para su crianza. Esperando estos conocimientos sean útiles para su futura vida en libertad”, indicó Osiris Luna.

Además de las granjas de animales, las privadas de libertad trabajan en la siembra y cosecha de pepino, chile, pipián, ayote, tomate, maíz, jamaica, yuca, sandía y repollo.

ADVERTISEMENT

Estas actividades forman parte para la rehabilitación integral de los reos en fase de confianza, la cual fomenta actividades productivas para la reinserción a la sociedad.

🔘Además, en el lugar personas privadas de libertad trabajan en 12 casas mallas, donde se cosechan:
📌 Pepino
📌Chile
📌Pipián
📌Ayote
📌Tomate
📌Maíz
📌Jamaica
📌Yuca
📌Sandía
📌Repollo pic.twitter.com/aC9sD9CVLG

— Osiris Luna Meza (@OsirisLunaMeza) September 23, 2021
Tags: Dirección General de Centros PenalesOsiris Luna Meza
NotiCorto

NotiCorto

Las noticias más importantes de la región y el mundo, que no te mienten Twitter: @NotiCorto

Discussion about this post

Diario La Huella

Somos un periódico digital con la misión de informar al instante, con veracidad y credibilidad todo el acontecer en El Salvador y el mundo.

  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales

© 2021 Diario La Huella - Noticias de El Salvador.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinión

© 2021 Diario La Huella - Noticias de El Salvador.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist