Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: Programa PATI, impulsado por Mauricio Funes, encubrió pago a pandilleros
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Nacionales

Programa PATI, impulsado por Mauricio Funes, encubrió pago a pandilleros

Redacción
Última actualización septiembre 30, 2023 10:19 PM
Por Redacción - Senior Editor
Publicado febrero 24, 2020
2 Min Read
Compartir
Compartir

El Programa presidencial de Apoyo Temporal al Ingreso (PATI) tenía como objetivo ayudar a familias pobres del país, sin embargo se convirtió en un instrumento para pagar retribuciones a pandilleros.

Esta información fue revelada esta mañana durante la lectura del requerimiento de la Fiscalía para que se retire el fuero constitucional al diputado arenero, Norman Quijano. Los parlamentario integrantes de la Comisión de Legislación en la Asamblea Legislativa conocieron los detalles de las declaraciones del testigo criteriado conocido como «Noe».

- Advertisement -

De acuerdo con lo revelado, la mayoría de los pandilleros beneficiados pertenecían a los municipios de Quezaltepeque, La Libertad, Ilopango y San Martín y San Salvador, municipios que la presidencia de Mauricio Funes catalogó como » Santuarios libres de violencia».

Además, una investigación periodística publicada en junio de 2013 detalló que al menos 750 pandilleros fueron incluidos dentro del programa PATI.

- Advertisement -

La Fiscalía ha sostenido en reiteradas ocasiones que entre 2012 y 2013 el nacimiento de la «Tregua» redujo radicalmente los homicidios pero se incrementaron las desapariciones en el país.

La Tregua fue un pacto suscrito entre la Mara Salvatrucha, el Barrio 18 y el gobierno de presidente Mauricio Funes, al que con el tiempo se agregaron otros: la pandilla La Mirada Locos, la pandilla Mao-Mao, etc.

- Advertisement -

No obstante, recientemente el testigo «Noé», confirmó que este tipo de acercamientos sirvió para que luego el FMLN buscara a las pandillas a fin de movilizar el voto a favor del frente, en las elecciones presidenciales de 2014, en las que por estrecho margen salió ganador el candidato, Salvado Sánchez Cerén.

Además, ese mismo testigo declaró ante el juez que efectivamente los pandilleros se reunieron con el actual presidente de la Asamblea Legislativa, Norman Quijano y con el «Diputado Angulo». Confirmó también que les ofrecieron un millón de dólares a las pandillas a cambio de apoyo para el partido ARENA en las presidenciales 2014, sin embargo, fueron timados y no recibieron el dinero.

Diputados en #CLegislaciónAL conocen requerimiento de la FGR para que se retire fuero constitucional al diputado Norman Quijano. pic.twitter.com/Z4ejsoHy5A

— Asamblea Legislativa 🇸🇻 (@AsambleaSV) February 24, 2020

Podría interesarte también

Emiten dictamen para que ANDA elimine deuda en viviendas que fueron usurpadas por pandillas

Presidente Bukele lanza primera etapa del Plan Nacional de Bacheo

Gobierno brinda reconocimiento a personal del Hospital Rosales

Pandilleros que hoy serían puestos en libertad, enfrentarán nuevamente la justicia 

Gobierno impulsa a jóvenes surfistas con el campamento de preparación del ALAS Pro Tour

ETIQUETADO:Mauricio FunesTregua entre pandillas
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
PorRedacción
Senior Editor
Seguir:
Comunicamos sin límites desde todas las esferas y sectores políticos, nacionales, internacionales. Comprometidos con la responsabilidad social, ayudando a quienes necesitan comunicar.
Noticia anterior Diputado Guillermo Gallegos advierte que ARENA y FMLN podrían ponerse deacuerdo para no desaforar a Norman Quijano
Noticia siguiente Asamblea Legislativa no cumple con sentencia de la Sala de lo Constitucional para reinstalar trabajadores

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

Salvadoreños y extranjeros disfrutan del talento de Privados de Libertad en Fase de Confianza 
Nacionales
mayo 17, 2025
Lesionó con un corvo en el cuello a su compañera de vida en Chalatenango
Nacionales
mayo 17, 2025
Desarrollan tercera Feria Integra en Chalchuapa, Santa Ana Oeste
Nacionales
mayo 17, 2025
Sujeto asesina a su propio hermano mientras bebían alcoholo 
Nacionales
mayo 17, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?