viernes, junio 9, 2023
diariolahuella.com
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinion
No Result
View All Result
diariolahuella.com
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinion
No Result
View All Result
diariolahuella.com
No Result
View All Result

Proyecto busca atraer inversionistas de empresas tecnológicas a El Salvador 

El Presidente de la Asamblea Legislativa, Ernesto Castro, manifestó que la creación de la ley posibilitará la creación y el desarrollo tecnológico en el país. Además, abrirá fuentes de empleo, principalmente para los jóvenes.

RedaccionporRedaccion
31/03/2023
Proyecto busca atraer inversionistas de empresas tecnológicas a El Salvador 
Share on FacebookShare on TwitterShare on Telegram

La Asamblea Legislativa recibió de parte del Gobierno una propuesta que contiene la Ley de Fomento a la Innovación y Manufactura Tecnológica. Con ella se pretende incentivar la inversión de empresas tecnológicas, a través de la exoneración de impuestos. 

Con la iniciativa de Ley de Fomento a la Innovación y Manufactura Tecnológica buscamos generar más fuentes de empleos especializados en el país, debido a que la tecnología es el futuro”, expresó la Ministra de Economía, María Luisa Hayem. 

Esto te puede interesar

Funcionarios coinciden en que reducción de alcaldías generará ahorro al Estado

Funcionarios coinciden en que reducción de alcaldías generará ahorro al Estado

09/06/2023
Estos los beneficios de la iniciativa de reducción de alcaldías de El Salvador

Estos los beneficios de la iniciativa de reducción de alcaldías de El Salvador

07/06/2023

El proyecto contempla que las compañías relacionadas a este rubro tengan beneficios como la exención de impuestos municipales, eliminación del pago a ganancias de capital, así como de aranceles a la importación de bienes necesarios para el desarrollo de la actividad incentivada. 

La funcionaria resaltó que lo que se busca es posicionar a El Salvador como país líder en la región en innovación y tecnología. 

Actualmente, el país trabaja con 50 instituciones y empresas de tecnologías reconocidas a escala mundial, entre ellas Amazon Web Services, Microsoft y Start Up. 

ADVERTISEMENT

Dicha ley también le apunta a la dinamización de la economía y la ampliación de las oportunidades de capacitación de talento y empleo mejor remunerado. 

El presidente de la Asamblea Legislativa, Ernesto Castro, destacó contar con una normativa permitirá que El Salvador se convierta en un lugar atractivo para la inversión de empresas.

El legislador manifestó que la creación de la ley posibilitará la creación y el desarrollo tecnológico en nuestro país. Además, abrirá fuentes de empleo, principalmente para los jóvenes.

Quedarían libres del pago impuestos las empresas que se dediquen a la programación, desarrollo de modelos y sistemas utilizando inteligencia artificial, servicios relacionados con la nube y manufactura tecnológica. Estos beneficios tendrían una duración de 15 años. El anteproyecto de ley será enviado a la Comisión de Economía.

Tags: Asamblea LegislativainversiónMinisterio de EconomíaTecnología
Redaccion

Redaccion

Comunicamos sin límites desde todas las esferas y sectores políticos, nacionales, internacionales. Comprometidos con la responsabilidad social, ayudando a quienes necesitan comunicar.

Discussion about this post

Diario La Huella

Somos un periódico digital con la misión de informar al instante, con veracidad y credibilidad todo el acontecer en El Salvador y el mundo.

  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales

© 2021 Diario La Huella - Noticias de El Salvador.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinión

© 2021 Diario La Huella - Noticias de El Salvador.

x
x