domingo, febrero 5, 2023
diariolahuella.com
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinion
No Result
View All Result
diariolahuella.com
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinion
No Result
View All Result
diariolahuella.com
No Result
View All Result

Proyecto de central energética tratará 43 millones de metros cúbicos de aguas residuales

De acuerdo con el plan, la generación será a partir de biogás –aguas residuales y otros desechos–, fotovoltaica e hidroeléctrica.  La meta es que genere hasta 18.7 gigavatios por hora en un año y que el servicio llegue a unas 23,000 familias.

Redacción GporRedacción G
21/10/2022
Proyecto de central energética tratará 43 millones de metros cúbicos de aguas residuales
Share on FacebookShare on TwitterShare on Telegram

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele busca impulsar obras de inversión pública y desarrollo para la población. En los planes de desarrollo se planifica la construcción de una planta de generación energética en el departamento de San Salvador, con producción a partir de tres fuentes diferentes.

“Con esta planta se dará tratamiento a 43 millones de metros cúbicos de aguas residuales y 35 mil toneladas de lodo que pasan cada año por el río Acelhuate”, consignó la Comisión Ejecutiva Hidroeléctrica del Río Lempa (CEL), principal entidad responsable de la iniciativa.

Esto te puede interesar

El Salvador ostentó de forma excelente la presidencia de la IRENA por un año en 2022

El Salvador ostentó de forma excelente la presidencia de la IRENA por un año en 2022

16/01/2023
Mantienen proyección de 2.8% en crecimiento económico para finalizar el 2022

Mantienen proyección de 2.8% en crecimiento económico para finalizar el 2022

23/12/2022

Antes de iniciar con las obras de dicha central, es importante contar con todos los estudios requeridos por ley.  La CEL informó que conocieron los avances del estudio de impacto ambiental requerido para continuar con el proceso de construcción de dicha central.

El informe principal presentará también estudios complementarios de vegetación, animales que habitan en la zona, ecosistemas y el paisaje.  CEL refirió que como parte del estudio se incluirá un diagnóstico sobre las comunidades que viven alrededor de donde se construirá la planta.

De acuerdo con el plan, la generación será a partir de biogás –aguas residuales y otros desechos–, fotovoltaica e hidroeléctrica.  La meta es que genere hasta 18.7 gigavatios por hora en un año y que el servicio llegue a unas 23,000 familias.

ADVERTISEMENT

Entre otras centrales con fuentes renovables que han logrado avances notables en la gestión del Presidente Bukele está la central 3 de Febrero, que ya está en las etapas finales.  La empresa pública estatal está a cargo de LaGeo, desde donde hay múltiples tareas de exploración de nuevos pozos para seguir aportando a la oferta nacional de consumo energético.

Tags: Aguas residualesCELGobierno del Presidente Nayib Bukele
Redacción G

Redacción G

Comunicamos sin límites desde todas las esferas y sectores políticos, nacionales, internacionales. Comprometidos con la responsabilidad social, ayudando a quienes necesitan comunicar.

Discussion about this post

Diario La Huella

Somos un periódico digital con la misión de informar al instante, con veracidad y credibilidad todo el acontecer en El Salvador y el mundo.

  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales

© 2021 Diario La Huella - Noticias de El Salvador.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinión

© 2021 Diario La Huella - Noticias de El Salvador.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist