miércoles, marzo 29, 2023
diariolahuella.com
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinion
No Result
View All Result
diariolahuella.com
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinion
No Result
View All Result
diariolahuella.com
No Result
View All Result

Reformas al Código Procesal Penal buscan regular figura de rebeldía en procesos judiciales

La FGR registra entre 2013 a lo que va del año, 31 mil 652 personas declaradas en rebeldía y muchos son prófugos de la justicia salvadoreña.

Redacción GporRedacción G
21/09/2022
Reformas al Código Procesal Penal buscan regular figura de rebeldía en procesos judiciales
Share on FacebookShare on TwitterShare on Telegram

Las reformas al Código Procesal Penal, sobre todo en el campo de la figura de rebeldía, serán recibidas en el pleno de la Nueva Asamblea Legislativa este miércoles para mejorar la aplicación de la ley. La Comisión de Seguridad Pública y Combate a la Narcoactividad emitió dictamen favorable para favorecer la persecución del delito.

El concepto de rebeldía implica cuando el demandado o imputado no se presenta al proceso judicial en tribunales. No obstante, prófugos de la justicia incurren en la figura legal sin consecuencias, alargando proceso y generando mayor impunidad.

Esto te puede interesar

Presentan requerimiento contra hermanos que asesinaron a su madre

Presentan requerimiento contra hermanos que asesinaron a su madre

12/01/2023
Obligan a estafador a devolver dinero obtenido por engaños en redes sociales

Obligan a estafador a devolver dinero obtenido por engaños en redes sociales

21/12/2022

Para impulsar la efectividad en las modificaciones, la mesa legislativa recibió la perspectiva del titular de la Fiscalía General de la República (FGR), Rodolfo Delgado, así como al ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro, para profundizar en el alcance de la figura legal.

El Fiscal General indicó que las disposiciones actuales que regulan tema de la rebeldía en el Código Procesal Penal obligan a que los fiscales tengan un alcance hasta una etapa intermedia del proceso judicial, es decir, la presentación de la acusación y el señalamiento de la audiencia preliminar, al no contar con la presencia del imputado.

“Este tema de las figuras juzgadas en ausencia ha traído muchos problemas a los aplicadores de justicia, es decir, a la Fiscalía y al Órgano Judicial. (…) Gran cantidad de procesos de naturaleza grave están detenidos en los tribunales de justicia”, declaró a los diputados el titular de la FGR.

ADVERTISEMENT

Según estadísticas del Ministerio Público, entre 2013 al 19 septiembre de 2022 hay 31 mil 652 personas declaradas en rebeldía y muchos son prófugos de la justicia salvadoreña. Esto limita a la institución a solo a presentar dictámenes de acusación en su contra sin mayor alcance judicial.

Dentro de estos prófugos hay personas que han cometido delitos relativos a la vida (homicidios), al patrimonio, al sistema constitucional y la paz pública (agrupaciones ilícitas), a la libertad (secuestros), entre otros.

Tags: Fiscalía General de la RepúblicaNueva Asamblea LegislativaPrófugos de la justiciaRebeldía
Redacción G

Redacción G

Comunicamos sin límites desde todas las esferas y sectores políticos, nacionales, internacionales. Comprometidos con la responsabilidad social, ayudando a quienes necesitan comunicar.

Discussion about this post

Diario La Huella

Somos un periódico digital con la misión de informar al instante, con veracidad y credibilidad todo el acontecer en El Salvador y el mundo.

  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales

© 2021 Diario La Huella - Noticias de El Salvador.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinión

© 2021 Diario La Huella - Noticias de El Salvador.