Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: Régimen de Excepción redujo atenciones médicas por violencia
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Nacionales

Régimen de Excepción redujo atenciones médicas por violencia

Edgar Torres
Última actualización marzo 31, 2023 1:24 PM
Por Edgar Torres - Senior Editor
Publicado marzo 31, 2023
3 Min Read
Compartir
Compartir

Más de $60 millones son los que el Ministerio de Salud ahorra al ya no atender a heridos por hechos de violencia en los hospitales de la red pública, esto como parte de los resultados del Régimen de Excepción, implementado por el Gobierno del Presidente Nayib Bukele.

De acuerdo con el ministro de Salud, Francisco Alabi, las medidas de seguridad han impactado positivamente en el sector, ya que esto permite reorientar insumos a la atención de otras situaciones de salud pública y mejorar la atención de la población.

- Advertisement -

“Hay un hecho medible: es la cuestión monetaria. Hay una reducción de $60 millones en la inversión del Ministerio de Salud por ya no tener que atender lesiones de heridas de fuego y arma blanca… A un año del Régimen de Excepción, hay una reducción monetaria de la inversión en servicios médicos por la disminución de actos de violencia”, indicó el funcionario.

Alabi hizo el comparativo con años anteriores, en los que las unidades de emergencia recibían en promedio hasta a cuatro heridos por arma blanca o proyectil de arma de fuego en un turno de 24 horas, lo cual no ocurre en la actualidad.

- Advertisement -

Señaló que la atención de un herido por arma blanca rondaba los $23,000, esto solo en los cuidados de emergencia, sin contar las secuelas del trauma físico y psicológico generado en la víctima.

El ministro Alabi agregó que las víctimas de heridas de arma blanca comentaban que los ataques eran por haber visitado, en esos momentos, zonas “a las cuales no pertenecían”.

- Advertisement -

De igual manera, detalló que en el caso de las heridas por arma de fuego los costos por persona eran de $32,000 solo en atención prehospitalaria y de emergencia.

“Nosotros con toda propiedad le podemos decir que en emergencia no llegan heridos por proyectil de arma de fuego. Todo esto viene de beneficio para el sistema de salud”, añadió.

Subrayó que el tema de la seguridad está ligado al desarrollo de un país, ya que cuando existe seguridad, esta permite invertir en otras áreas, como la salud y la educación, en beneficio de la población.

A la vez, manifestó que, al tener un ahorro en salud, estos recursos se invierten en mejoras dentro del sistema, de manera que los salvadoreños reciban una atención integral a diferentes padecimientos, como las enfermedades crónicas y el abastecimiento de medicamentos.

200 personas fueron evacuadas tras voraz incendio en comunidad Atonal
Tras las rejas banda que se dedicaba al contrabando de cigarrillos
Gobierno entrega becas universitarias y técnicas a más de 100 estudiantes
Cárcel por tres décadas para hombre que intentó asesinar a dos personas en la capital
FGR logra condenas de hasta 177 años para miembros de estructura criminal
ETIQUETADO:Ahorroatenciones médicasCero violenciaGobierno de El SalvadorMinisterio de SaludNayib BukeleRégimen de ExcepciónSalud
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
PorEdgar Torres
Senior Editor
Seguir:
Comunicamos sin límites desde todas las esferas y sectores políticos, nacionales, internacionales. Comprometidos con la responsabilidad social, ayudando a quienes necesitan comunicar.
Noticia anterior Legalizan escrituras de propiedad a familias que llevaban más de 50 años esperandolas
Noticia siguiente Párroco de iglesia El Calvario: “Esa belleza que siempre ha existido volvió a brillar”

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

Ordenan captura de 20 personas vinculadas a estafas de inmuebles
Nacionales
septiembre 12, 2025
Trump confirma que sospechoso del asesinato de Charlie Kirk está bajo custodia
Internacionales
septiembre 12, 2025
El Salvador se consolida como sede de eventos deportivos de talla mundial
Deportes
septiembre 12, 2025
Familias salvadoreñas celebrarán 2004 años de independencia en un clima de paz
Nacionales
septiembre 12, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?