domingo, febrero 5, 2023
diariolahuella.com
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinion
No Result
View All Result
diariolahuella.com
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinion
No Result
View All Result
diariolahuella.com
No Result
View All Result

Salvadoreños con salarios bajos serán los más beneficiados con nueva reforma a las pensiones

Los salarios más bajos serán los más beneficiados y a los que están arriba del salario mínimo les llegará 30 % más, dijo el ministro de Trabajo, Rolando Castro, sobre las reformas al Sistema de Pensiones impulsadas por el Presidente Bukele.

Redacción GporRedacción G
05/12/2022
Salvadoreños con salarios bajos serán los más beneficiados con nueva reforma a las pensiones
Share on FacebookShare on TwitterShare on Telegram

El proyecto de las nuevas reformas al Sistema de Pensiones de El Salvador, presentado por el Gobierno del Presidente Nayib Bukele, tiene como uno de sus pilares el beneficio a los trabajadores con los salarios más bajos.

Así lo detalló el titular del Ministerio de Trabajo, Rolando Castro, en recientes declaraciones de este lunes por la mañana.

Esto te puede interesar

Mantienen proyección de 2.8% en crecimiento económico para finalizar el 2022

Mantienen proyección de 2.8% en crecimiento económico para finalizar el 2022

23/12/2022
Economía confirma más de 97 mil empleos formales creados en 2022

Economía confirma más de 97 mil empleos formales creados en 2022

23/12/2022

“La pensión sube para los ya pensionados y para los que se pensionarán. Los salarios más bajos serán los más beneficiados y a los que están arriba del salario mínimo les llegará 30 % más”, dijo el funcionario.

La propuesta de Ley Integral del Sistema de Pensiones consta de 162 artículos en los que se establece el conjunto de normas y medidas que deberían aplicar las AFP en la administración de los ahorros de los salvadoreños.

En la misma línea, el funcionario reiteró que el bloque de 684 personas con pensiones superiores a los $6,000 percibirán con la futura entrada en vigor de esta normativa un máximo de $3,000, lo que traerá un ahorro anual al Estado de $6.5 millones, que fortalecerán el fondo previsional.

ADVERTISEMENT

En tanto, se creará la planilla única con la que se evitará la evasión previsional, situación en la que se encuentran 104,000 trabajadores del sector formal por causa de 2,000 empleadores que no pagaron las cuotas previsionales.

"Tenemos 684 privilegiados que en este pais tienen pensiones vip y se han llevado cerca de 345 millones de dolares. Las vip bajaran a 3 mil dólares mensuales". Ministro de Trabajo, @RolandoCastroSv.#ReformaDePensiones pic.twitter.com/Vl1mXqoGi3

— Ministerio de Trabajo (@TrabajoSV) December 5, 2022
Tags: Gobierno del Presidente Nayib BukeleMinisterio de TrabajoReforma al Sistema de PensionesRolando Castro
Redacción G

Redacción G

Comunicamos sin límites desde todas las esferas y sectores políticos, nacionales, internacionales. Comprometidos con la responsabilidad social, ayudando a quienes necesitan comunicar.

Discussion about this post

Diario La Huella

Somos un periódico digital con la misión de informar al instante, con veracidad y credibilidad todo el acontecer en El Salvador y el mundo.

  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales

© 2021 Diario La Huella - Noticias de El Salvador.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinión

© 2021 Diario La Huella - Noticias de El Salvador.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist