Desde tempranas horas en este lunes, cientos de salvadoreños hicieron uso del transporte público gratuito en las diferentes terminales y paradas de autobuses en San Salvador. La medida fue anunciada por el Presidente Nayib Bukele para mitigar los efectos del tráfico generado por los trabajos que se ejecutan en la carretera Panamericana, en el tramo de Los Chorros.
Entre las principales iniciativas está la implementación del transporte público gratuito del 5 al 11 de mayo para facilitar la movilidad de la población y brindar un alivio al bolsillo de los usuarios. Este beneficio abarca todos los servicios de buses y microbuses, tanto urbanos como interdepartamentales a escala nacional.
Janeth Urrutia, una mujer usuaria de la ruta 79, expresó su apoyo al Presidente de la República y agradeció las medidas implementadas. “Lo apoyamos y estamos agradecidos”, afirmó.
Por otra parte, Idalia Pineda, una de las usuarias beneficiadas, también aseguró que la medida es un ahorro para toda la población. Ella viajó sin pagar el pasaje desde Ahuachapán para asistir a una cita médica en San Salvador. La ruta 202 que hace su recorrido de Ahuachapán a la terminal de occidente en San Salvador cobra $1.60 por trayecto.
Está muy bien porque es un ahorro para el bolsillo de nosotros, igual nosotros venimos para el hospital con mi esposo y gracias a Dios nos hemos ahorrado el pasaje, dijo Pineda.
Asimismo, Ediberto García, quien se desplazó desde Tonacatepeque hasta la terminal de occidente, considera que esta acción ha sido un alivio para la economía de la población que hace uso del transporte público.
“Me parece bien que esté gratuito, solo que algunos empresarios no han querido salir, han guardado las unidades. Nos ha beneficiado bastante porque se ahorra uno el pasaje, es de beneficio para toda la población, son excelentes medidas”, expresó García.
En ese mismo sentido, Juan Pablo Laínez afirmó que la medida es de beneficio principalmente para las personas que viajan desde el interior del país a la capital, sin embargo, lamentó que algunos transportistas no hayan prestado el servicio.
Agregó que, hay rutas que no trabajaron, porque el pasaje es gratuito. Señaló como “contradictorio no apoyar la medida que el Presidente Bukele anunció para beneficio de la población”.