miércoles, febrero 1, 2023
diariolahuella.com
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinion
No Result
View All Result
diariolahuella.com
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinion
No Result
View All Result
diariolahuella.com
No Result
View All Result

Se mantiene la Alerta Verde ante el paso de la Tormenta Tropical Bonnie por Centroamérica 

Bonnie, que se mueve a 31 kilómetros por hora con vientos de hasta 65 kilómetros, es similar a otros fenómenos que afectaron la región centroamericana

RedaccionporRedaccion
02/07/2022
Se mantiene la Alerta Verde ante el paso de la Tormenta Tropical Bonnie por Centroamérica 
Share on FacebookShare on TwitterShare on Telegram

El ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Fernando López, comunicó que el sistema entrará entre Costa Rica y Nicaragua, provocando más lluvias de las normales en esta época y ráfagas de viento de hasta 30 y 40 kilómetros por hora en las zonas altas, montañosas y el oriente del país.

“Se tendrá influencia directa de Bonnie hacia la madrugada del 2 de julio; tendremos más lluvias el sábado, probablemente de moderadas a fuerte intensidad en la cadena volcánica y zona costera”, indicó el ministro López.

Esto te puede interesar

Pandillero salvadoreño es localizado y capturado en Honduras

Pandillero salvadoreño es localizado y capturado en Honduras

31/01/2023
Todos los cable operadores deben conectarse sin excusa a la Cadena Nacional

Todos los cable operadores deben conectarse sin excusa a la Cadena Nacional

31/01/2023

La tormenta tropical Bonnie se mantendrá hasta por cinco días, desplazándose hacia el sur de Centroamérica y cuando llegue frente a Tehuantepec, México, retomará fuerza, explicó el funcionario.

Bonnie, que se mueve a 31 kilómetros por hora con vientos de hasta 65 kilómetros, es similar a otros fenómenos que afectaron la región centroamericana: el huracán Douglas y el César en 1996, que acarrearon 365 milímetros de lluvia en la finca Los Andes en Santa Ana; además de los huracanes Miriam y Joan en 1988, que dejó 331 milímetros en Acajutla, y finalmente Olivia e Irene en 1971.

Ante este panorama, el ministro de Gobernación, Juan Carlos Bidegain, informó que se ha reforzado la presencia de profesionales de asistencia y rescate en las zonas oriental y costera. Detalló que se cuenta con 320 elementos del Equipo Táctico Operativo, 200 de la Unidad de Guardavidas y 650 del Cuerpo de Bomberos.

ADVERTISEMENT

“Llegaremos y estaremos en el lugar donde haya afectaciones. Exhortamos a que no arriesguen su vida y, si están en peligro, serán atendidos”, expresó el ministro de Gobernación, quien además pidió que, ante cualquier tipo de emergencias, los salvadoreños llamen al 2281-0888 del Centro de Operaciones de Emergencia del Sistema Nacional de Protección Civil, desde donde se coordinan las asistencias en todo el país.

Tags: Alerta VerdeEl SalvadorTormenta Tropical
Redaccion

Redaccion

Comunicamos sin límites desde todas las esferas y sectores políticos, nacionales, internacionales. Comprometidos con la responsabilidad social, ayudando a quienes necesitan comunicar.

Discussion about this post

Diario La Huella

Somos un periódico digital con la misión de informar al instante, con veracidad y credibilidad todo el acontecer en El Salvador y el mundo.

  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales

© 2021 Diario La Huella - Noticias de El Salvador.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinión

© 2021 Diario La Huella - Noticias de El Salvador.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist