Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: Sector industrial prevé un cierre positivo para 2024
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Nacionales

Sector industrial prevé un cierre positivo para 2024

Detrás de este sector, otros como la alimentación, los productos farmacéuticos, los plásticos, el cartón y la mecánica de metales están teniendo una gran acogida en los mercados internacionales.

Lourdes Rodríguez
Última actualización agosto 23, 2024 10:18 AM
Por Lourdes Rodríguez - Senior Editor
Publicado agosto 23, 2024
4 Min Read
1
Compartir
Compartir

La Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI) es optimista de que El Salvador cerrará el año con un crecimiento económico significativo, lo que, a su vez, permite expectativas positivas para el sector.

«El Banco Central de la Reserva (BCR) define una tasa entre el 3,5 % y el 4 %, que sería la más alta en los últimos años, y muchas organizaciones internacionales están de acuerdo en que vamos a llegar allí», dijo el presidente de la ASI, Jorge Arriaza.

- Advertisement -

El ejecutivo sostiene que la industria está actualmente en condiciones de revertir las cifras decrecientes que tuvo en los últimos años debido a la tendencia a la baja de las economías tan importantes para El Salvador como para los Estados Unidos.

«Ahora estamos en una línea para comenzar a revertir esa tendencia, y esperamos que este año sea positivo. Tenemos la cifra para el primer trimestre, que es menos negativa, y según el BCR, al final del año estaríamos en una tendencia al alza», dijo.

- Advertisement -

Añadió que las cifras favorables están relacionadas, además de la recuperación del mercado estadounidense, con la demanda de productos industriales originada por la cercanía en México, y el hecho de que la alianza comercial y aduanera entre Guatemala, Honduras y El Salvador haya entrado en vigor.

«En la región tenemos la novedad de que Guatemala, Honduras y El Salvador ya son un mercado único debido a la unión aduanera anunciada por la ministra María Luisa Hayem hace unos días, con beneficios como cero aranceles, paso fácil y vender en Honduras y Guatemala como vender en El Salvador», dijo.

- Advertisement -

Por otro lado, Arriaza destacó que en la actualidad, el sector textil y de la confección sigue a la cabeza de los que tienen la mayor productividad, con más de 2.500 millones de dólares en exportaciones al año, es decir, el 33 % del total de las ventas internacionales del país.

Sobre este sector, Arriaza destacó el fortalecimiento, la innovación y la modernización que ha experimentado en los últimos años. «Ya no podemos hablar en El Salvador de maquila, ahora es un proceso de alta definición con prendas de lujo y de primera clase para el mercado, principalmente para los Estados Unidos», agregó.

Detrás de este sector, otros como la alimentación, los productos farmacéuticos, los plásticos, el cartón y la mecánica de metales están teniendo una gran acogida en los mercados internacionales.

Arriaza también mencionó que hay otros sectores con una tendencia al alza, como la tecnología, específicamente en el mercado de los microcondensadores fabricados en el país; y la automoción, donde destaca la producción de componentes de vehículos que se exportan principalmente a México.

Actualmente, los productos industriales de El Salvador llegan a 120 países en el mundo, y el 95,7 % de las exportaciones totales del país pertenecen a la industria.

Podría interesarte también

Inician obras de mitigación en el río Chagüite, en Ilopango

Christian Guevara responde a publicación de LPG: «Cero viáticos, cero pagos de hoteles, cero pasajes con los impuestos de los salvadoreños»

Ministerio de Agricultura destruye semillas contaminadas por gobiernos anteriores

Gobierno del Presidente Nayib Bukele rompe con las universidades del crimen que controlaron por décadas las cárceles

Juegos mecánicos que se instalarán en Puerto de la Libertad llegarán en tres meses

ETIQUETADO:Industria
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
PorLourdes Rodríguez
Senior Editor
Seguir:
Comunicamos sin límites desde todas las esferas y sectores políticos, nacionales, internacionales. Comprometidos con la responsabilidad social, ayudando a quienes necesitan comunicar.
Noticia anterior Se pronostican lluvias en diferentes puntos del país para este viernes
Noticia siguiente Padre deberá pagar deuda de más de $21,000 de cuotas alimenticias 

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

Marcelo Arévalo vuelve a poner en alto el nombre de El Salvador tras coronarse en Roma
Deportes
mayo 18, 2025
El Salvador comparte experiencia en seguridad con autoridades de República Dominicana
Nacionales
mayo 18, 2025
Joe Biden es diagnosticado con un cáncer de próstata agresivo
Internacionales
mayo 18, 2025
“Tienen todo para ser un gran país”: Alex González de Maná sobre la transformación de El Salvador
Nacionales
mayo 18, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?