viernes, marzo 24, 2023
diariolahuella.com
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinion
No Result
View All Result
diariolahuella.com
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinion
No Result
View All Result
diariolahuella.com
No Result
View All Result

¿Seguirá temblando en Ahuachapán? Esto dice Medio Ambiente sobre la actividad sísmica

Redacción GporRedacción G
24/07/2022
¿Seguirá temblando en Ahuachapán? Esto dice Medio Ambiente sobre la actividad sísmica
Share on FacebookShare on TwitterShare on Telegram

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) informó este domingo sobre la actividad sísmica que se ha reportado en el área epicentral de los municipios de San Lorenzo, Atiquizaya y Ahuachapán, en el departamento del mismo nombre, en el occidente del país. 

La entidad detalló que la Red Sísmica Nacional de El Salvador ha registrado, entre las 2:36 a. m. del 15 de julio y las 10:00 a. m. del 24 de julio de 2022, un total de 151 sismos en dicha zona. 

Esto te puede interesar

Incautan mercancía de alta peligrosidad en Ahuachapán

Incautan mercancía de alta peligrosidad en Ahuachapán

18/03/2023
Más de 1,200 viviendas afectadas por enjambre sísmico en Ahuachapán

Más de 1,200 viviendas afectadas por enjambre sísmico en Ahuachapán

31/01/2023

De los seísmos, 20 han sido reportados como sentidos por la población ahuachapaneca, ya que las magnitudes oscilan entre 2.4 y 4.4 en la escala de Richter. 

Dos de ellos han sido los de mayor intensidad. El primero ocurrió a las 02:41 a. m. del viernes 15 de julio de 2022, con una magnitud de 4.4, profundidad de 6.0 kilómetros e intensidad V en la escala de Mercalli en Ahuachapán y San Lorenzo. 

En tanto, el segundo se reportó a las 10:53 a. m. del día 17 de julio de 2022, con una magnitud de 4.1 y una profundidad de 4.9 km e intensidad IV en la escala de Mercalli Modificada, en San Lorenzo.

ADVERTISEMENT

A pesar de que en las últimas 24 horas no se ha registrado ningún sismo en la zona epicentral y el Ministerio de Medio Ambiente registra una disminución progresiva de los sismos, se continuará monitoreando la zona para prevenir cualquier incidente con la Dirección General de Protección Civil. 

“Cabe destacar, que, por el potencial sísmico de estas fallas, no se descarta la ocurrencia de sismos de mayor magnitud o la activación de fallas cercanas”, dijo la entidad en un informe especial sobre la actividad. 

El origen de los sismos es atribuido a la activación del sistema de fallas geológicas de la zona.

Informe Especial No. 11.

Continúa disminución de actividad sísmica en los municipios de Ahuachapán, San Lorenzo y Atiquizaya, del departamento de Ahuachapán. pic.twitter.com/wl6ZS422tj

— Ministerio de Medio Ambiente (@MedioAmbienteSV) July 24, 2022
Tags: Actividad sísmicaAhuachapánMinisterio de Medio Ambiente y Recursos Naturales
Redacción G

Redacción G

Comunicamos sin límites desde todas las esferas y sectores políticos, nacionales, internacionales. Comprometidos con la responsabilidad social, ayudando a quienes necesitan comunicar.

Discussion about this post

Diario La Huella

Somos un periódico digital con la misión de informar al instante, con veracidad y credibilidad todo el acontecer en El Salvador y el mundo.

  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales

© 2021 Diario La Huella - Noticias de El Salvador.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinión

© 2021 Diario La Huella - Noticias de El Salvador.