jueves, marzo 30, 2023
diariolahuella.com
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinion
No Result
View All Result
diariolahuella.com
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinion
No Result
View All Result
diariolahuella.com
No Result
View All Result

SIGET iniciará proceso sancionatorio contra Claro y Sky por fallas en transmisión de Cadena Nacional

Redacción GporRedacción G
01/06/2022
SIGET iniciará proceso sancionatorio contra Claro y Sky por fallas en transmisión de Cadena Nacional
Share on FacebookShare on TwitterShare on Telegram

El titular de la Superintendencia General de Electricidad y Telecomunicaciones, Manuel Aguilar, anunció este miércoles un proceso sancionatorio contra las empresas Claro y Sky tras recibir reportes de fallas en la transmisión de la Cadena Nacional del Discurso a la Nación del Presidente Nayib Bukele en la Asamblea Legislativa por sus tres años de gestión. 

Así lo informó el superintendente en su cuenta oficial de Twitter: “Se iniciará proceso administrativo sancionador en contra de Claro y Sky por fallas en la Cadena Nacional”. 

Esto te puede interesar

Todos los cable operadores deben conectarse sin excusa a la Cadena Nacional

Todos los cable operadores deben conectarse sin excusa a la Cadena Nacional

31/01/2023
Más de 120 mujeres electricistas reciben certificación por SIGET y AES El Salvador

Más de 120 mujeres electricistas reciben certificación por SIGET y AES El Salvador

18/10/2022

Se iniciará proceso administrativo sancionador en contra de Claro y Sky por fallas en la Cadena Nacional.

— Manuel Aguilar 🇸🇻 (@Manuelsv) June 2, 2022

El Superintendente comunicó horas antes que todos los canales de TV, radios y cable operadores debían conectarse sin excepción a la Cadena Nacional Presidencial. 

Cabe destacar que la falta de transmisión de los pronunciamientos oficiales del Gobierno es considerada como “una falta grave” a la ley, que implica una multa de hasta $500.000 para cada compañía.

Cabe destacar que el artículo 127 de la Ley de Telecomunicaciones faculta al Presidente de la República a convocar una Cadena Nacional de radio y televisión por razones de guerra, invasión del territorio, rebelión, sedición, catástrofe, epidemia u otra calamidad, graves perturbaciones del orden público o un mensaje de interés nacional.

ADVERTISEMENT

El artículo también señala que los concesionarios de frecuencias de radio y televisión están obligados a transmitir, a la hora solicitada, la señal piloto de la presidencia de la República, sin recortes ni modificaciones. 

Además, aclara que “si por razones técnicas no puede transmitir la cadena, no debe transmitir su programación regular mientras dure la cadena nacional”. 

Recordándoles a todos los canales de TV, radios y cable operadores que deben conectarse sin excusa a la Cadena Nacional de esta noche a las 8 pm, donde el Sr. Presidente @nayibbukele dará un mensaje a la nación.

— Manuel Aguilar 🇸🇻 (@Manuelsv) June 1, 2022
Tags: Cadena NacionalSuperintendencia General de Electricidad y TelecomunicacionesSuperintendente Manuel Aguilar
Redacción G

Redacción G

Comunicamos sin límites desde todas las esferas y sectores políticos, nacionales, internacionales. Comprometidos con la responsabilidad social, ayudando a quienes necesitan comunicar.

Discussion about this post

Diario La Huella

Somos un periódico digital con la misión de informar al instante, con veracidad y credibilidad todo el acontecer en El Salvador y el mundo.

  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales

© 2021 Diario La Huella - Noticias de El Salvador.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinión

© 2021 Diario La Huella - Noticias de El Salvador.