sábado, enero 28, 2023
diariolahuella.com
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinion
No Result
View All Result
diariolahuella.com
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinion
No Result
View All Result
diariolahuella.com
No Result
View All Result

Sismo de 6.0 no reportó mayores daños a escala nacional

El sismo de 6.0 grados provocó el colapso de dos muros en San Salvador y Tonacatepeque, sin lesionados o evacuados, confirmó el Sistema Nacional de Protección Civil.

Redacción GporRedacción G
04/11/2022
Sismo de 6.0 no reportó mayores daños a escala nacional
Share on FacebookShare on TwitterShare on Telegram

Un sismo de fuerte intensidad estremeció a los salvadoreños la noche del jueves con una magnitud de 6.0 grados en la escala de Richter, según el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN). No obstante, el movimiento telúrico no dejó mayores daños, ni lesionados o evacuados a escala nacional.

Así lo confirmó la Dirección General de Protección Civil esta mañana a través de su titular, Luis Alonso Amaya, quien informó que los daños materiales que dejó el seísmo se registraron en dos localidades del país.

Esto te puede interesar

Aumentan a 866 las viviendas afectadas por sismos en Ahuachapán

Aumentan a 866 las viviendas afectadas por sismos en Ahuachapán

24/01/2023
No descartan la ocurrencia de sismos de mayor magnitud en el territorio salvadoreño 


Más de 500 sismos se han registrado en Ahuachapán 

20/01/2023

En primer lugar, el movimiento provocó el colapso de un muro en la colonia Dina, en San Salvador, y otro en colonia la colonia El Rosario, en Tonacatepeque. También, en las últimas 24 horas se reportó la caída de un árbol en Ciudad Arce que dejó dos viviendas afectadas.  

Además se reportó una persona fallecida que fue impactada por un rayo, ante las recientes lluvias registradas en ciertas zonas del país.

Ante ello, el Sistema Nacional de Protección Civil continúa con la ejecución del Plan Invernal 2022, que monitorea aquellos municipios que quedaron en estado de vulnerabilidad ante los fenómenos tropicales de octubre.

ADVERTISEMENT

Las autoridades recordaron que continúa la alerta roja en los municipios de Santa Ana, San Julián, La Libertad, Chiltiupán, Jayaque, San Juan Opico, Santa Tecla, Tamanique, Comasagua, Sacacoyo, Panchimalco, San Marcos, Nejapa, Soyapango, San Pedro Perulapán

De igual forma para Sensuntepeque, Tecoluca, Tepetitán, San Vicente, Usulután, Jucuarán, Mercedes Umaña, La Unión y Conchagua. Hay alerta verde para el resto del país, la cual se mantendrá como medida preventiva. «Aún estamos en época invernal», dijo Amaya.

"Recomendamos a la población, que ante un sismo debe mantener la calma, buscar espacios seguros alejado de árboles, postes de tendido eléctrico y telefónico porque estos pueden caer y causar daños", Director de Bomberos, Baltazar Solano (@Director_CBES) pic.twitter.com/JjSo01hEOT

— Protección Civil de El Salvador (@PROCIVILSV) November 4, 2022
Tags: Ministerio de Medio Ambiente y Recursos NaturalesProtección CivilSismo SV
Redacción G

Redacción G

Comunicamos sin límites desde todas las esferas y sectores políticos, nacionales, internacionales. Comprometidos con la responsabilidad social, ayudando a quienes necesitan comunicar.

Discussion about this post

Diario La Huella

Somos un periódico digital con la misión de informar al instante, con veracidad y credibilidad todo el acontecer en El Salvador y el mundo.

  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales

© 2021 Diario La Huella - Noticias de El Salvador.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinión

© 2021 Diario La Huella - Noticias de El Salvador.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist