Tras el sismo de magnitud 8.7, en la costa este de Kamchatka, Rusia, ocurrido a las 17:25, hora local, de este 29 de julio de 2025 y con base a la información y el pronóstico actualizado del PTWC, se estiman variaciones entre 0.3 y 1.0 metros en el nivel del mar para El Salvador, representando una amenaza moderada de tsunami, informó el Observatorio de Amenazas del Ministerio de Medio Ambiente.
De acuerdo a los expertos, estas variaciones pueden generar corrientes marinas intensas próximas a la costa e inundaciones leves en zonas de playas y puertos del litoral durante la marea alta.
La amenaza moderada se refiere a un tsunami, para el que se prevén fluctuaciones entre 0.3 metros y 1 metro por encima del nivel medio del mar, intensifica las corrientes marinas próximas a la costa y puede generar inundaciones de poca intensidad en playas y puertos del litoral.
Los expertos sugieren a quienes realizan actividades de natación, inmersión submarina y navegación en barcos de recreo, acatar las recomendaciones de las autoridades. A los habitantes de las partes bajas de las playas y puertos acatar las recomendaciones de las autoridades.
El Ministerio de Medio Ambiente da seguimiento a esta actividad para informar sobre su evolución. Recomiendan atender las indicaciones emitidas por las autoridades de Protección Civil y no prestar atención a rumores o a información no oficial acerca de esta situación.