El embajador de la República Popular China, Zhang Yanhui, reveló en la entrevista Espacios de Diario La Huella, detalles sobre las conversaciones para establecer un Tratado de Libre Comercio (TLC) entre El Salvador y China.
Enfatizando los logros obtenidos desde la visita del Presidente Nayib Bukele a China en 2019, donde se delinearon importantes proyectos bilaterales, Zhang Yanhui resaltó los avances en áreas como infraestructura y cultura. Entre los proyectos mencionados se encuentran el muelle de La Libertad, la Biblioteca Nacional y el Estadio Nacional.
La Ministra de Economía de El Salvador, María Luisa Hayem, junto con representantes de negocios internacionales y viceministro del Ministerio de Comercio, anunciaron recientemente el inicio de las negociaciones para el TLC. Este paso, según el embajador chino, promete impulsar aún más el comercio y la inversión entre ambos países.
Zhang Yanhui subrayó los beneficios potenciales del TLC, como la apertura del mercado chino a productos salvadoreños, especialmente el café, lo que podría significar una expansión significativa para las exportaciones salvadoreñas.
Además, el embajador chino mencionó una reciente reunión entre una delegación china y la asociación azucarera de El Salvador, destacando el interés en impulsar las exportaciones de azúcar salvadoreña a China mediante el TLC.
Entre los proyectos en desarrollo, Zhang Yanhui también mencionó la cooperación para la construcción de una planta potabilizadora en el lago de Ilopango, que beneficiaría a más de 250 mil habitantes en San Salvador Oeste.
El embajador concluyó expresando su optimismo sobre el futuro de las relaciones bilaterales, anticipando una mayor cooperación, comercio e inversión entre China y El Salvador en los próximos años.