Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: Tras “tregua” entre gobiernos anteriores y pandillas, Centros Penales se transforma e implementa orden y control
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Nacionales

Tras “tregua” entre gobiernos anteriores y pandillas, Centros Penales se transforma e implementa orden y control

Archivo LH
Última actualización septiembre 13, 2021 6:30 PM
Por Archivo LH
Publicado septiembre 13, 2021
3 Min Read
Compartir
Compartir


La Dirección General de Centros Penales señaló este día el abandono total en el que encontraron los centros penitenciarios de parte de las administraciones del FMLN. Además, condenaron que gobiernos pasados negociaron la sangre del pueblo salvadoreño con terroristas y convirtieron los penales en cuarteles del crimen.

“Por décadas el Sistema Penitenciario sufrió un abandono constante, hubo masacres al interior de los penales, eran los delincuentes quienes gobernaban, a través de la la mal llamada tregua, se crearon municipios santuarios y se realizaron pactos oscuros con grupos criminales”, señala la Dirección de Centros Penales.

- Advertisement -

De acuerdo a investigaciones, durante la administración del ahora prófugo Mauricio Funes, el gobierno facilitó la realización de una “pornofiesta” en las  instalaciones del Penal de Izalco. La actividad era parte de los privilegios que las autoridades otorgaban a los terroristas como parte de la tregua entre pandillas.

“Asimismo, se negoció el traslado de pandilleros peligrosos a centros penales comunes para que tuvieran fiestas pornográficas, visitas íntimas, acceso a celulares y llamadas ilimitadas para extorsionar. Entre otros beneficios”, detalla la actual Dirección General de Centros Penales.

- Advertisement -

Además, durante las administraciones del FMLN, exfuncionarios de Seguridad desviaron más de $10 millones de las tiendas ASOCAMBIO, ya que las compras de la institución no estaban bajo ninguna regulación y sin aplicar la ley LACAP.

En ese sentido, la actual Dirección General de Centros Penales señaló que además del desvío de fondos, también encontraron plazas fantasmas y la existencia de una caja chica con fondos de $10,000.

- Advertisement -

No obstante, desde junio del 2019, con la llegada del Presidente Nayib Bukele y Osiris Luna Meza a la Dirección General de Centros Penales, el sistema penitenciario vivió una transformación con medidas más severas contra los criminales.

“Ahora implementamos orden, control y disciplina en los penales:Eliminamos los penales exclusivos de una sola pandilla, desarticulamos el crimen organizado, requisas estratégicas y selectivas, cero grafitis al interior de los penales y bloqueo de señal.

Esta última medida ha logrado una reducción del 47% en el país comparado a gobierno anteriores.
“El control en el Sistema Penitenciario ha sido un factor decisivo en la disminución de los delitos, reduciendo con el bloqueo de señal el tema de las extorsiones en un 47% en comparación de como se reportaba en administraciones anteriores”, agregan las autoridades.

El control en el Sistema Penitenciario ha sido un factor decisivo en la disminución de los delitos, reduciendo con el bloqueo de señal el tema de las extorsiones en un 47% en comparación de como se reportaba en administraciones anteriores. pic.twitter.com/Av9bdTdxeV

— PenalesSV (@PenalesSV) September 13, 2021

Podría interesarte también

El Salvador reporta cinco nuevas muertes por coronavirus

Gobierno entrega paquetes alimentarios en San Salvador

Fuerte golpe a la pandilla 18 en el departamento de La Paz

Gobierno apuesta por la reinserción de los privados de libertad

161 familias de la comunidad Rutilio Grande, San Martín recibirán agua potable de ANDA

ETIQUETADO:Centros PenalesOsiris Luna Meza
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
Noticia anterior “Me disculpo con las familias, no fue mi intención quererlo hacer”, motorista de rastra que atropelló a dos personas
Noticia siguiente Programa de Entrenamiento Empresarial al Sector Exportador ofrece Gobierno con BANDESAL

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

Joe Biden es diagnosticado con un cáncer de próstata agresivo
Internacionales
mayo 18, 2025
“Tienen todo para ser un gran país”: Alex González de Maná sobre la transformación de El Salvador
Nacionales
mayo 18, 2025
El Salvador fortalece sus lazos con el Vaticano en favor de la paz y el diálogo
Nacionales
mayo 18, 2025
Capturan a conductor ebrio que chocó contra base del puente Sepaquiapa en La Paz Oeste
Nacionales
mayo 18, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?