Durante un encuentro oficial en la Casa Blanca, el presidente de Estados Unidos, Donald J. Trump, reconoció públicamente los resultados obtenidos por El Salvador en la lucha contra la migración irregular. “Nos estás ayudando. Y te lo agradecemos. Gracias. De hecho, lo que están haciendo con la frontera es notable. Ha disminuido, ¿qué? ¿Un 95 %? Es increíble. De acuerdo. A partir de esta mañana, el 99 por ciento. El 99.1 %, para ser exactos. ¿Por qué no salen esas cifras en los medios? Bueno, porque se difunden con las noticias falsas”, expresó Trump al presidente Nayib Bukele, al destacar la reducción significativa del flujo migratorio hacia el norte y la falta de cobertura mediática al respecto.
El presidente salvadoreño, por su parte, atribuyó estos resultados a los cambios estructurales implementados en el país, enmarcados dentro de una estrategia integral de seguridad. “Hemos convertido la ‘capital mundial de los asesinatos’ en el país más seguro del Hemisferio Occidental. A veces dicen que hemos encarcelado miles, pero yo digo que estamos salvando a millones”, sostuvo Bukele, quien ha defendido las medidas como necesarias para garantizar la vida y tranquilidad de la población, así como para frenar el desplazamiento forzado por violencia.
Las autoridades salvadoreñas han informado que el país cerró el año 2024 con más de 300 días sin homicidios, una cifra sin precedentes que refleja el impacto del Plan Control Territorial y del régimen de excepción. Estas políticas también han permitido una disminución considerable de delitos como la extorsión, además de facilitar la recuperación de espacios públicos anteriormente dominados por pandillas.
Junto con la reducción de la criminalidad, el Gobierno ha destacado un incremento en la percepción de seguridad, el crecimiento del turismo y la confianza internacional en la estabilidad del país. La Policía Nacional Civil y la Fuerza Armada han sido fortalecidas en capacidades operativas, y el sistema penitenciario ha sido modernizado, contribuyendo a una respuesta más eficaz frente al crimen organizado.
El reconocimiento por parte del presidente Trump se enmarca en una cooperación bilateral que, según ambos mandatarios, ha producido resultados concretos tanto para El Salvador como para Estados Unidos. “Estamos logrando cosas que antes parecían imposibles. La relación con Estados Unidos nunca ha sido tan fuerte”, afirmó Bukele, al referirse a los logros conjuntos en materia de seguridad, migración y desarrollo regional.