La Casa Blanca calificó de “plagado de mentiras” el mensaje enviado por el dictador Nicolás Maduro. Washington anunció una recompensa millonaria y un fuerte despliegue naval en la región.
Trump desestima el diálogo con Maduro
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, rechazó la carta enviada por Nicolás Maduro en la que pedía retomar un supuesto “diálogo de paz”. Según la portavoz Karoline Leavitt, el mensaje fue “plagado de mentiras” y no cambia la postura firme de Washington hacia un régimen considerado “ilegítimo”.
Trump ha reiterado que está dispuesto a emplear todos los medios necesarios para frenar el tráfico ilegal de drogas vinculado al régimen venezolano. En esa línea, el mandatario anunció el despliegue de ocho buques y una decena de cazas en el Caribe y Puerto Rico. La operación permitió destruir al menos tres embarcaciones sospechosas de transportar drogas en alta mar.
Recompensa millonaria contra Maduro
La administración Trump también informó que ofrece una recompensa de 50 millones de dólares por la captura de Nicolás Maduro, acusado de liderar un cártel internacional de drogas.
Washington considera que estas operaciones son esenciales para la seguridad nacional, mientras que el régimen de Caracas acusó a Estados Unidos de ataques “ilegales”.
Respaldo opositor a la estrategia de Trump
Importantes figuras de la oposición venezolana respaldaron la presencia militar estadounidense en el Caribe. El excandidato presidencial Edmundo González Urrutia, considerado por Washington como líder legítimo de Venezuela, calificó la medida como “necesaria para desmantelar la estructura criminal” que sostiene a Maduro en el poder.
Por su parte, María Corina Machado denunció al régimen por narcotráfico, contrabando de minerales, armas y trata de personas, señalando que las mafias venezolanas representan una amenaza real para la región.
Las protestas tras las elecciones presidenciales de 2024, en las que Maduro se declaró ganador de un tercer mandato, dejaron al menos 28 muertos y cientos de detenidos, lo que refuerza la narrativa internacional de ilegitimidad del régimen.