De acuerdo con el Observatorio Nacional de Seguridad Vial (Onasevi), del 1 de enero al 17 de febrero de 2025, se han registrado 2,394 accidentes de tránsito en el país, con un saldo de 1,488 personas lesionadas y 140 fallecidas. Ante esta situación, el Gobierno ha intensificado sus esfuerzos para mejorar la seguridad vial y reducir los siniestros en las carreteras.
Las autoridades han reforzado operativos de control vehicular y campañas de concienciación dirigidas a los conductores, enfatizando las principales causas de los accidentes: la distracción al volante, la invasión de carril, el irrespeto a las señales de tránsito y no guardar la distancia reglamentaria.
En las últimas horas, se han registrado varios accidentes en diferentes puntos del país, dejando personas lesionadas y una víctima mortal. Uno de los incidentes ocurrió en la intersección de la 25 avenida Norte y la calle Gabriela Mistral, en San Salvador Centro, donde un microbús y un motociclista colisionaron, resultando en un lesionado que fue atendido por cuerpos de socorro.
Otro accidente se reportó en la carretera de San Vicente a Zacatecoluca, donde un camión impactó con un autobús que transportaba trabajadores del sector azucarero, dejando varios heridos. En la noche, un siniestro en la carretera Panamericana, en el desvío a San Juan Opico, dejó una víctima mortal tras la colisión entre un pickup y una rastra.
El Gobierno, a través del Viceministerio de Transporte y otras instituciones, mantiene operativos para sancionar a conductores imprudentes y reducir la siniestralidad vial. Además, continúan con campañas de educación vial para fomentar el respeto a las normativas de tránsito y proteger la vida de los salvadoreños.