Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: Promueven lengua náhuat entre la diáspora residente en China
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Nacionales

Promueven lengua náhuat entre la diáspora residente en China

Cabe mencionar el sumo interés que mostró la diáspora en esta actividad que resalta la lengua ancestral y la receptividad que se logró por parte de los participantes respecto al tema abordado.

Lourdes Rodríguez
Última actualización julio 31, 2025 10:49 AM
Por Lourdes Rodríguez - Senior Editor
Publicado julio 31, 2025
2 Min Read
1
Compartir
Compartir

La Embajada de El Salvador acreditada en China llevó a cabo recientemente un Webinario denominado “Nuyultaketzalis: El idioma de mi tierra”, con el objetivo de fortalecer las raíces culturales entre la diáspora radicada en China. Cabe mencionar el sumo interés que mostró la diáspora en esta actividad que resalta la lengua ancestral y la receptividad que se logró por parte de los participantes respecto al tema abordado.

El webinario se enfocó en la exploración del idioma náhuat y su relevancia cultural en El Salvador. El ponente fue el nahuahablante Rubén Alvarado, quien presentó diversos aspectos del idioma, con ejemplos de palabras que reflejan la conexión entre el náhuat y la cultura local, generando una interacción enriquecedora con los participantes.

- Advertisement -

Además, se abordó la estructura del náhuat, destacando su riqueza y complejidad en comparación con el español, así como la importancia de preservar el idioma. A través de ejemplos poéticos y anécdotas personales, se ilustra cómo el náhuat refleja una cosmovisión única y una conexión profunda con la identidad cultural de los hablantes.

Finalmente, se mencionó algunas iniciativas para revitalizar el idioma, incluyendo recursos literarios y un diccionario, así como la distribución del náhuat en El Salvador. Nuestra Representación Diplomática y Consular reiteró su compromiso de seguir acompañando e impulsando la vinculación de la diáspora con su país de origen y el orgullo de nuestras raíces y a la vez agradeció la participación de nuestra diáspora en dichos espacios culturales.

- Advertisement -

Finaliza actividad sísmica en distrito de San Vicente
Aeropuerto Internacional de El Salvador se prepara para fiestas de Fin de Año
Capturan a dos sujetos que asaltaron a un automovilista
Registran disminución significativa de actividad sísmica en Conchagua y alrededores
«Durante el gobierno de Funes se inició la tregua, esperamos que pronto venga a encarar la justicia», afirma Rogelio Rivas
ETIQUETADO:ChinadiásporaEl SalvadorNáhuatRelaciones bilaterales
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
PorLourdes Rodríguez
Senior Editor
Seguir:
Comunicamos sin límites desde todas las esferas y sectores políticos, nacionales, internacionales. Comprometidos con la responsabilidad social, ayudando a quienes necesitan comunicar.
Noticia anterior Embajador William Duncan finaliza su misión en El Salvador y se retira del Servicio Exterior de EE. UU.
Noticia siguiente Marruecos y El Salvador profundizan lazos de cooperación y hermandad

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

Presidente Bukele a la oposición: “No tenemos una varita mágica, pero estamos logrando lo que decían imposible”
Nacionales
noviembre 2, 2025
Gobierno del Presidente Bukele invierte en educación a través de diferentes programas
Nacionales
noviembre 2, 2025
Gobierno transforma Centro Escolar «Profesor Jorge Lardé» en Juayúa
Nacionales
noviembre 2, 2025
Gobierno del Presidente Bukele invierte $61 millones en 70 nuevas escuelas
Nacionales
noviembre 2, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?