El combinado nacional partió ayer martes con destino a Panamá, donde realizará una escala antes de continuar su viaje hacia Paramaribo, ciudad en la que se enfrentará a Surinam el próximo 13 de noviembre a las 4:00 p.m. (Hora SLV) en el estadio Dr. Franklin Essed.
Tras concluir el último microciclo de trabajo, el guardameta Mario González destacó el esfuerzo del grupo durante la preparación:
“Ha sido una semana intensa y provechosa para llegar de la mejor manera a los dos partidos. Estamos obligados a buscar el resultado fuera”, expresó el portero nacional.
Durante su preparación para estos compromisos eliminatorios, la Selecta entrenó en la cancha número 3 de la FESFUT y en las instalaciones de FESA, con el objetivo de adaptarse a las condiciones del recinto donde se disputará la quinta fecha de la eliminatoria.
Bajo esta línea, el defensor Nelson Rodríguez señaló la concentración del grupo de cara a los próximos encuentros:
“Tenemos claro lo que debemos hacer. Hemos trabajado en análisis y video, sabemos que nuestro objetivo es ir a sumar”, afirmó Rodríguez.
Una vez finalizado el encuentro ante Surinam, El Salvador se trasladará nuevamente a Panamá para disputar su último partido de la Eliminatoria Mundialista. De esta manera, La Azul y Blanco cerrará su participación el próximo 18 de noviembre a las 7:00 p.m. (Hora SLV) en el estadio Rommel Fernández.
Los encuentros de visita ante Surinam y Panamá serán determinantes para que El Salvador logre su pase a la Copa del Mundo 2026.
