viernes, marzo 24, 2023
diariolahuella.com
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinion
No Result
View All Result
diariolahuella.com
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinion
No Result
View All Result
diariolahuella.com
No Result
View All Result

Agosto y septiembre registran promedios históricos en la reducción de muertes violentas

RedaccionporRedaccion
23/09/2021
Agosto y septiembre registran promedios históricos en la reducción de muertes violentas
Share on FacebookShare on TwitterShare on Telegram

El promedio diario de homicidios en El Salvador se mantiene en este mes con una similar tendencia a la baja, como en agosto pasado, según detallan las cifras de la Policía Nacional Civil (PNC).

Los meses de agosto y septiembre reportaron un promedio de 1.77 asesinatos diarios en el país, indican los datos policiales, una cifra muy baja en comparación con los elevados promedios que se mantuvieron durante los gobiernos anteriores.

Esto te puede interesar

Presidente Bukele informa que El Salvador enviará ayuda humanitaria a Turquía

Presidente Bukele anuncia que presentará proyecto de ley para eliminar impuestos sobre las innovaciones tecnológicas

23/03/2023
Destruyen droga incautada en San Salvador y Santa Ana

Destruyen droga incautada en San Salvador y Santa Ana

23/03/2023

De acuerdo con las autoridades del Gabinete de Seguridad, la reducción en la cifra de los homicidios está vinculada con la puesta en marcha de la fase 4 del Plan Control Territorial impulsado por el Gobierno del Presidente Nayib Bukele.

“La implementación de la fase 4 del Plan Control Territorial ha marcado un rumbo distinto y vino a fortalecer lo que ya veníamos haciendo. Cada uno de los momentos que se ha vivido con la estrategia de seguridad han sido oportunos, atinados y ha dado los resultados que se esperaban: son acciones necesarias para ir dando pasos hacia adelante y eso ha generado la sostenibilidad de las políticas”, analizó el ministro de la Defensa, René Francis Merino.

Con la fase 4 denominada “Incursión” el personal policial y militar ingresa a las diferentes comunidades, colonias, cantones, caseríos y barrios del país en búsqueda de los delincuentes que tienen órdenes de captura en su contra.

ADVERTISEMENT

Luego, los policías y soldados se quedan en cada una de los sectores para brindar seguridad a la población.

“Los números que se tienen a partir de la fase 4 son muy positivos, nosotros que hacemos las evaluaciones podemos decir que esto marcó un antes y un después que aumentó más el éxito del Plan Control Territorial porque se dieron las acciones correspondientes en cada uno de los momentos”, dijo el ministro Merino sobre la exitosa política de seguridad del Presidente Bukele.

Entre el pasado 19 de julio, cuando inició la fase 4, a la fecha es el período en el cual se han acumulado más días sin asesinatos, por lo que el Gobierno sigue avanzando en la ruta correcta a favor de la tranquilidad de los salvadoreños.

Redaccion

Redaccion

Comunicamos sin límites desde todas las esferas y sectores políticos, nacionales, internacionales. Comprometidos con la responsabilidad social, ayudando a quienes necesitan comunicar.

Discussion about this post

Diario La Huella

Somos un periódico digital con la misión de informar al instante, con veracidad y credibilidad todo el acontecer en El Salvador y el mundo.

  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales

© 2021 Diario La Huella - Noticias de El Salvador.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinión

© 2021 Diario La Huella - Noticias de El Salvador.