viernes, marzo 24, 2023
diariolahuella.com
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinion
No Result
View All Result
diariolahuella.com
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinion
No Result
View All Result
diariolahuella.com
No Result
View All Result

Asamblea avala fondos para atender situaciones de emergencia por desastres naturales y de salud

Redacción SporRedacción S
15/03/2022
Asamblea avala fondos para atender situaciones de emergencia por desastres naturales y de salud
Share on FacebookShare on TwitterShare on Telegram

Esto te puede interesar

92 pandilleros acusados de diversos crímenes continuarán detenidos a petición de la FGR

92 pandilleros acusados de diversos crímenes continuarán detenidos a petición de la FGR

24/03/2023
Régimen de Excepción ha sacado de circulación a más de 62 mil pandilleros 

Régimen de Excepción ha sacado de circulación a más de 62 mil pandilleros 

24/03/2023

Con 63 votos a favor, la Asamblea Legislativa suscribió un financiamiento con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), por $400 millones, para la atención de Emergencias por Desastres Naturales y de Salud Pública.

En su intervención el diputado Giovanny Zaldaña detalló que estos recursos están destinados a dos rubros: el primero para la cobertura de desastres naturales bajo la facilidad de créditos de contingencia, y el segundo para la cobertura de eventos de salud pública.

«El Salvador es sumamente vulnerable a los desastres naturales y cuando los hemos sufrido nos ha costado levantarnos. Es por eso que se vuelve necesario contar con fondos para estar listos en el momento que nuestro país lo necesite», dijo el diputado Giovanny Zaldaña.

Asimismo, los parlamentarios votaron para que el Órgano Ejecutivo realice un contrato de préstamo, por $85 millones, con el BID, para poner en marcha el Programa de Conectividad Digital Social.

Este programa tiene como objetivo reducir la brecha de habilidades y competencias digitales en sitios públicos e incrementar el acceso de la población al sistema de banda ancha, a través de la inversión en infraestructura digital.

Sobre esto, la diputada Suecy Callejas indicó que este proyecto será ejecutado por la Secretaría de Innovación Social y permitirá la conectividad dentro de los centros educativos.

“Son más de 1,833 escuelas y 137 unidades de salud ubicadas al interior del país que se verán beneficiadas a través de esta iniciativa. Asimismo, incluye un segundo componente de habilidades y competencias digitales para los maestros”, destacó la parlamentaria.

ADVERTISEMENT
Redacción S

Redacción S

Comunicamos sin límites desde todas las esferas y sectores políticos, nacionales, internacionales. Comprometidos con la responsabilidad social, ayudando a quienes necesitan comunicar.

Discussion about this post

Diario La Huella

Somos un periódico digital con la misión de informar al instante, con veracidad y credibilidad todo el acontecer en El Salvador y el mundo.

  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales

© 2021 Diario La Huella - Noticias de El Salvador.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinión

© 2021 Diario La Huella - Noticias de El Salvador.