Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: Así celebran los salvadoreños el Día de la Cruz
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Nacionales

Así celebran los salvadoreños el Día de la Cruz

Archivo LH
Última actualización mayo 3, 2022 4:20 PM
Por Archivo LH
Publicado mayo 3, 2022
2 Min Read
Compartir
Compartir

Cada 3 de mayo en El Salvador se celebra el Día de la Cruz, en agradecimiento a la madre tierra por las provisiones recibidas, decorando al máximo signo que representa a la cristiandad.

En las casas de los católicos, se coloca una cruz de jiote en el patio, la cual se adorna con cortinas o cadenas elaboradas de papel de china de diferentes colores y formas.

- Advertisement -

A ello se suman las frutas de estación o temporada donde los mangos, arrayanes, guineos, jocotes, guindas, coyoles, cocos, granadas, entre otros, no pueden faltar al pie de la Santa Cruz.

Luego de estar adornada la cruz, los niños de casa, así como los adultos, se acercan con devoción para agradecer al Creador por los frutos recibidos y que están por venir.

- Advertisement -

Para poder tomar un fruto debes persignar haciendo la señal de la Santa Cruz o si quieres puedes arrodillar para luego agarrar la fruta que más te guste para que degustes.

Generación tras generación se sigue difundiendo por parte de los abuelitos la historia o mito que si en un hogar no ponen la Santa Cruz, el diablo llega a bailar en sus casas. De ahí que en la mayoría de hogares católicos se tienen la tradición de poner el tradicional altar.

- Advertisement -

Aunque, las comunidades indígenas aseguran que está arraigada tradición es el punto de partida de la época lluviosa, del nacimiento de las flores y de los frutos de la tierra.

La PNC ejecutó amplio operativo esta madrugada en diferentes puntos del país
Modernizan a la Fuerza Armada para facilitar misiones de seguridad 
Presidente Nayib Bukele se mantiene con más del 80% de aprobación
Ciudadano filipino es capturado tras verter sustancia peligrosa en costa de Ahuachapán
Juicio para sujetos acusados de abusar a una menor
ETIQUETADO:Alcaldía de MejicanosDÍA DE LA CRUZEl SalvadorMejicanos
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
Noticia anterior FGR presenta requerimientos por cuatro casos de evasión de impuestos
Noticia siguiente Defensoría continúa verificación de precios de productos a nivel nacional

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

Suecia abre puertas de inversión y cooperación con El Salvador, afirma embajadora Patricia Godínez
Nacionales
noviembre 22, 2025
El Salvador y Suecia consolidan cooperación estratégica e inversión en sectores clave durante reunión bilateral
Nacionales
noviembre 22, 2025
Embajadora Godínez impulsa oportunidades deportivas para la juventud salvadoreña junto a exmedallista sueco
Nacionales
noviembre 22, 2025
Joven soyapaneco participará en ensamblaje de chips Nvidia en El Salvador, confirma Oficina Bitcoin
Nacionales
noviembre 22, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?