martes, junio 6, 2023
diariolahuella.com
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinion
No Result
View All Result
diariolahuella.com
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinion
No Result
View All Result
diariolahuella.com
No Result
View All Result

BANDESAL lanza segunda fase de medidas para apoyar la recuperación económica de sectores afectados por la pandemia

03/05/2021
BANDESAL lanza segunda fase de medidas para apoyar la recuperación económica de sectores afectados por la pandemia
Share on FacebookShare on TwitterShare on Telegram

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele continúa llevando a cabo estrategias para lograr una efectiva recuperación económica en El Salvador. Es por ello, que desde octubre pasado, comenzó la aplicación del Fideicomiso para la Recuperación de las Empresas Salvadoreñas (FIREMPRESA) y este lunes inició una segunda fase que incluye a artistas, transporte escolar y comerciantes afectados por el incendio en Santa Ana.

Estos sectores, que habían estado olvidados por gobiernos anteriores, hoy se incluyen dentro de este instrumento financiero, único e inédito en el país, y que se facilita inyectar los fondos necesarios para superar la crisis económica dejada por la pandemia del COVID-19.

Esto te puede interesar

Inicia devolución de dinero de boletos del partido Alianza vs Fas

Inicia devolución de dinero de boletos del partido Alianza vs Fas

05/06/2023
Tres décadas en prisión para sujeto que mató a su compañero de vida

Tres décadas en prisión para sujeto que mató a su compañero de vida

05/06/2023

El presidente del Banco de Desarrollo de El Salvador (Bandesal), Juan Pablo Durán, dijo que para lograr la ejecución de esta segunda fase de FIREMPRESA se tuvo que reformar la ley que rige este fideicomiso y se basa en los $600 millones originales que le fueron otorgados. Los sectores beneficiados son: artistas; artesanos; pescadores artesanales; transporte escolar, turístico, taxis y colegios privados, así como comerciantes afectados por el incendio en el Mercado Central de Santa Ana.

“El Presidente Nayib Bukele avaló, firmó y propuso, a través de la ministra de Economía, con el propósito de aumentar su alcance, de hacerlo accesible a diferentes sectores y lograr impactar a los afectados”, aseguró Durán. Tal y como lo dijo el Presidente de la República serán $107.9 millones los que serán reorientados; ahora es una realidad, pues desde el 30 de abril pasado los interesados pueden ingresar a la web www.firempresa.gob.sv y descargar su formulario.

Del excedente de cerca de $77.9 millones del programa de subsidio para las micro, pequeña y mediana empresa (MIPYMES) se reorientaron alrededor de $27.9 millones para dos nuevos programas de subsidio en pro de dichos sectores. “Nos sentimos muy entusiasmados de reforzar nuestros lazos con Bandesal, a través de FIREMPRESA”, indicó la viceministra de Cultura, Mariemm Pleitez.

ADVERTISEMENT

Los recursos serán entregados de forma simultánea a partir del próximo miércoles 12 de mayo, a través del Banco Hipotecario, FEDECACES, BANCOVI, Bandesal y otros, explicó Durán, quien dijo además que esperan “que de 4 a 6 meses le estemos diciendo al país: hemos terminado la ejecución de FIREMPRESA de la forma más eficiente posible”.

Tags: BANDESALEl SalvadorJuan Pablo DuránSan Salvador

Discussion about this post

Diario La Huella

Somos un periódico digital con la misión de informar al instante, con veracidad y credibilidad todo el acontecer en El Salvador y el mundo.

  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales

© 2021 Diario La Huella - Noticias de El Salvador.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinión

© 2021 Diario La Huella - Noticias de El Salvador.

x
x