miércoles, agosto 10, 2022
diariolahuella.com
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinion
No Result
View All Result
diariolahuella.com
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinion
No Result
View All Result
diariolahuella.com
No Result
View All Result

BCR: Exportaciones de El Salvador crecen 17%

Redacción SporRedacción S
05/07/2022
Exportaciones aumentan un 15 % en primer trimestre del 2022
Share on FacebookShare on TwitterShare on Telegram


El Presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Douglas Rodríguez, informó este martes que los niveles de exportación han experimentado un crecimiento del 17% respecto al mismo período del año pasado.

«A mayo, tenemos un acumulado de $3,160 millones en exportaciones, un crecimiento de un 17%, comparado con el mismo periodo de 2021. Tenemos $90 millones adicionales cada mes, en exportaciones», detalló el funcionario.

#ComercioExterior | "A mayo, tenemos un acumulado de $3,160 millones en exportaciones, un crecimiento de un 17 %, comparado con el mismo periodo de 2021. Tenemos $90 millones adicionales cada mes, en exportaciones": presidente del @bcr_sv, @douglas_rdzf. pic.twitter.com/mbQQ36A7hp

— Secretaría de Prensa de la Presidencia (@SecPrensaSV) July 5, 2022


Las políticas públicas impulsadas por el Gobierno del Presidente Nayib Bukele han sido fundamental para lograr mayor dinamismo en la economía nacional. También hay una fuerte coordinación interinstitucional para que haya fluidez en las operaciones de comercio exterior, desde los trámites requeridos hasta el trabajo en las terminales.

Las autoridades del BCR, también detallaron que la actividad económica de El Salvador registró un crecimiento de 2.4% en el primer trimestre del año respecto al mismo período de 2021.


El valor agregado generado en la producción aumentó en 14 de las 19 ramas de actividad económica, que representan el 74.1% del PIB del país.

Entre los factores que contribuyeron a este resultado se encuentran: El mayor dinamismo del turismo interno y visitas del exterior, la flexibilización de requisitos sanitarios para ingresar al país, el retorno a las actividades presenciales en la mayoría de sectores productivos, mayor movilidad de la población por vía terrestre y aérea, el auge del comercio exterior y los esfuerzos del Gobierno en temas de seguridad pública.


La información disponible a la fecha permite proyectar que el crecimiento de la economía salvadoreña en 2022 será de 2.6%, tasa que supera al promedio de 2%, observado en los 20 años previos a la pandemia.

Esto te puede interesar

Canadá reporta más de mil casos de viruela símica

10/08/2022

Roy García denuncia complot para ser sustituido por Fortín Magaña en el partido PAÍS

10/08/2022
ADVERTISEMENT
Redacción S

Redacción S

Comunicamos sin límites desde todas las esferas y sectores políticos, nacionales, internacionales. Comprometidos con la responsabilidad social, ayudando a quienes necesitan comunicar.

Discussion about this post

Diario La Huella

Somos un periódico digital con la misión de informar al instante, con veracidad y credibilidad todo el acontecer en El Salvador y el mundo.

  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales

© 2021 Diario La Huella - Noticias de El Salvador.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinión

© 2021 Diario La Huella - Noticias de El Salvador.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist