Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: Comisión Financiera de la Asamblea deja claro a la banca que no permitirá cobros abusivos a usuarios
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Política

Comisión Financiera de la Asamblea deja claro a la banca que no permitirá cobros abusivos a usuarios

Archivo LH
Última actualización agosto 27, 2021 7:35 PM
Por Archivo LH
Publicado agosto 27, 2021
4 Min Read
Compartir
Compartir

Los diputados de la Comisión Financiera recibieron este día al presidente de la Asociación Bancaria Salvadoreña (ABANSA), Raúl Cardenal para dirimir sobre temas de interés financiero. Dicha Comisión Financiera ha iniciado estudios para dar un paso más de justicia financiera para proteger los derechos de los consumidores, se trata de una iniciativa para establecer un marco regulatorio de la contabilización de intereses en créditos. 

Hace pocos días, la Asociación Bancaria Salvadoreña (ABANZA) envió una invitación a la presidenta de la comisión, Dania González con espacio para dos diputados más de su elección, para un desayuno o almuerzo “para establecer relaciones cordiales y el desarrollo del tema financiero en el país”. 

- Advertisement -

Sin embargo, la diputada ha reiterado que las reuniones se efectuarán solo en la Asamblea Legislativa, de manera pública y serán convocadas solo por ella, como presidenta de la comisión. Reiteró que ningún diputado está autorizado para hacer negociaciones fuera de la mesa legislativa. 

“Vamos a hacer las discusiones pertinentes, llamados y convocatorias necesarias de cara a la ciudadanía salvadoreña”, subrayó Dania González.

- Advertisement -

“Desde esta comisión estudiaremos que exista un límite (en el cálculo de intereses). No queremos provocar el colapso del sistema financiero, sino que queremos regular los abusos contra el pueblo”, agregó.

La regulación en estudio tendrá alcance para los bancos, cooperativas, casas de empeño y compañías de servicios de telefonía que comercializan productos y servicios al crédito.

- Advertisement -

“Hay muchas personas que lo han perdido todo porque en algún momento prestaron dinero a una financiera y, por este modelo de negocio, les han quitado casas y carros. No es posible que a los salvadoreños se les esté cobrando el 500 o 600 por ciento de intereses”, denunció el también diputado de la Bancada Cyan, Caleb Navarro.

Señaló que, si bien los intereses establecidos en los contratos no llegan a ese porcentaje, al caer en mora, estos se calculan sobre el valor total de la deuda (que incluye comisiones, recargos e intereses) y su crecimiento no tiene techo.

La práctica anterior se mantiene pese a que la Ley de Protección al Consumidor establece, en su artículo 12, que no podrán cobrarse intereses sobre intereses devengados y no pagados, ni sobre comisiones y recargos, sino sobre los saldos diarios pendientes de cancelar.  

Asimismo, los legisladores advirtieron que las tasas de interés en el país son más altas respecto a Estados Unidos. En uno de los bancos de la nación norteamericana las tasas van desde el 14% hasta el 22.9%, y en una de las instituciones financieras del país oscilan del 20 al 60 por ciento (promedio del mercado nacional). 

La comisión, en sus próximas reuniones, iniciará discusiones con representantes de las instituciones financieras del país para establecer la regulación, entre estos: ABANZA, FEDECRÉDITO, FEDECACES, INSAFOCOOP, PRESTO, La Cornucopia. 

https://twitter.com/PrensaCyanAL/status/1431297074935607303?s=20

Podría interesarte también

Christian Guevara: Periódicos podrían haber ganado hasta $288 millones sin pagar impuestos

Prófugo Mauricio Funes asegura que FMLN debe conducir las marchas de oposición

Ernesto Castro: «La UCA es hoy solo una empresa que vende educación e intenta vivir de su historia»

Diputados protegen sistema corrupto de transporte público que no beneficia a usuarios

Cerca de un millón de dólares autorizaron las legislaturas pasadas en vales de combustible

Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
Noticia anterior Embajadora Patricia Godínez presentó sus cartas credenciales ante Presidenta de Estonia
Noticia siguiente Diputados finalizan fase de consulta a la Ley de Agua; próxima semana iniciarán la etapa de estudio

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

Medio Ambiente registra nueva actividad sísmica en Juayúa y alrededores
Nacionales
mayo 19, 2025
El Cementerio de Los Ilustres se convierte en un museo a cielo abierto con el Necrotour
Nacionales
mayo 19, 2025
Joven de 23 años es detenido por conducir ebrio y estrellarse contra un pick up en exhibición
Nacionales
mayo 19, 2025
Refuerzan operatividad de ANDA para garantizar agua potable durante la época lluviosa
Nacionales
mayo 19, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?