lunes, junio 5, 2023
diariolahuella.com
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinion
No Result
View All Result
diariolahuella.com
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinion
No Result
View All Result
diariolahuella.com
No Result
View All Result

Comisión Financiera de la Asamblea deja claro a la banca que no permitirá cobros abusivos a usuarios

27/08/2021
Comisión Financiera de la Asamblea deja claro a la banca que no permitirá cobros abusivos a usuarios
Share on FacebookShare on TwitterShare on Telegram

Los diputados de la Comisión Financiera recibieron este día al presidente de la Asociación Bancaria Salvadoreña (ABANSA), Raúl Cardenal para dirimir sobre temas de interés financiero. Dicha Comisión Financiera ha iniciado estudios para dar un paso más de justicia financiera para proteger los derechos de los consumidores, se trata de una iniciativa para establecer un marco regulatorio de la contabilización de intereses en créditos. 

Hace pocos días, la Asociación Bancaria Salvadoreña (ABANZA) envió una invitación a la presidenta de la comisión, Dania González con espacio para dos diputados más de su elección, para un desayuno o almuerzo “para establecer relaciones cordiales y el desarrollo del tema financiero en el país”. 

Esto te puede interesar

Desarrollan quinto día de competencias de Surf City El Salvador ISA World Surfing Games

Desarrollan quinto día de competencias de Surf City El Salvador ISA World Surfing Games

04/06/2023
Capturan a sujetos que extorsionaban en Soyapango y San Martín

Capturan a sujetos que extorsionaban en Soyapango y San Martín

04/06/2023

Sin embargo, la diputada ha reiterado que las reuniones se efectuarán solo en la Asamblea Legislativa, de manera pública y serán convocadas solo por ella, como presidenta de la comisión. Reiteró que ningún diputado está autorizado para hacer negociaciones fuera de la mesa legislativa. 

“Vamos a hacer las discusiones pertinentes, llamados y convocatorias necesarias de cara a la ciudadanía salvadoreña”, subrayó Dania González.

“Desde esta comisión estudiaremos que exista un límite (en el cálculo de intereses). No queremos provocar el colapso del sistema financiero, sino que queremos regular los abusos contra el pueblo”, agregó.

ADVERTISEMENT

La regulación en estudio tendrá alcance para los bancos, cooperativas, casas de empeño y compañías de servicios de telefonía que comercializan productos y servicios al crédito.

“Hay muchas personas que lo han perdido todo porque en algún momento prestaron dinero a una financiera y, por este modelo de negocio, les han quitado casas y carros. No es posible que a los salvadoreños se les esté cobrando el 500 o 600 por ciento de intereses”, denunció el también diputado de la Bancada Cyan, Caleb Navarro.

Señaló que, si bien los intereses establecidos en los contratos no llegan a ese porcentaje, al caer en mora, estos se calculan sobre el valor total de la deuda (que incluye comisiones, recargos e intereses) y su crecimiento no tiene techo.

La práctica anterior se mantiene pese a que la Ley de Protección al Consumidor establece, en su artículo 12, que no podrán cobrarse intereses sobre intereses devengados y no pagados, ni sobre comisiones y recargos, sino sobre los saldos diarios pendientes de cancelar.  

Asimismo, los legisladores advirtieron que las tasas de interés en el país son más altas respecto a Estados Unidos. En uno de los bancos de la nación norteamericana las tasas van desde el 14% hasta el 22.9%, y en una de las instituciones financieras del país oscilan del 20 al 60 por ciento (promedio del mercado nacional). 

La comisión, en sus próximas reuniones, iniciará discusiones con representantes de las instituciones financieras del país para establecer la regulación, entre estos: ABANZA, FEDECRÉDITO, FEDECACES, INSAFOCOOP, PRESTO, La Cornucopia. 

#ComisiónFinanciera | Los diputados de la comisión reciben al presidente de la Asociación Bancaria Salvadoreña (Abansa) para conversar sobre temas de interés financiero. pic.twitter.com/5mCSvMG8Uc

— Prensa Bancada Cyan (@PrensaCyanAL) August 27, 2021

Discussion about this post

Diario La Huella

Somos un periódico digital con la misión de informar al instante, con veracidad y credibilidad todo el acontecer en El Salvador y el mundo.

  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales

© 2021 Diario La Huella - Noticias de El Salvador.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinión

© 2021 Diario La Huella - Noticias de El Salvador.

x
x