lunes, mayo 29, 2023
diariolahuella.com
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinion
No Result
View All Result
diariolahuella.com
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinion
No Result
View All Result
diariolahuella.com
No Result
View All Result

Conozca los aspectos que cubrirá la Ley de Navegación 

El control de las actividades marítimas y portuarias, mayor seguridad y la preservación del medio ambiente acuático son algunos de los objetivos por los que la Asamblea Legislativa aprobó, con 64 votos, la creación de la Ley de Navegación.

RedaccionporRedaccion
24/03/2023
Ley de Navegación garantizará protección de 200 millas náuticas
Share on FacebookShare on TwitterShare on Telegram

La Ley de Navegación, compuesta de 228 artículos, busca proteger las 200 millas náuticas que pertenecen a El Salvador, de conformidad a la Constitución de la República.

El pleno legislativo otorgó autoridad a la Marina Nacional para resguardar las costas salvadoreñas. Además, con la creación de la normativa se implementarán acciones encaminadas al combate del narcotráfico, el contrabando y la explotación ilegal de los recursos marítimos.

Esto te puede interesar

Expresidente Mauricio Funes y exministro Munguía Payés son condenados a prisión

Expresidente Mauricio Funes y exministro Munguía Payés son condenados a prisión

29/05/2023
Vicepresidente del Congreso de Perú destaca la labor de agentes municipales de Santa Ana

Vicepresidente del Congreso de Perú destaca la labor de agentes municipales de Santa Ana

29/05/2023

Debido a que el alcance territorial acuático del país se extiende hasta las 200 millas náuticas, el marco normativo establece la división en cinco departamentos marítimos: La Unión, La Libertad, Acajutla (Sonsonate), El Triunfo y La Concordia, estos dos últimos situados en Usulután.

Además, la ley contempla a elementos guardacostas de la unidad orgánica de la Marina Nacional, dirigido por un capitán de puerto. Este servicio realizará, en cada uno de los departamentos marítimos, funciones como vigilar el cumplimiento de las leyes y reglamentos relacionados a la seguridad acuática, proteger la vida humana en el mar, preservar el medio ambiente y los recursos marinos y costeros.

Toda nave que quiera circular por el mar territorial debe estar regulada bajo el Registro de Naves (RENAV) que tendrá a su cargo los procedimientos de registros de documentos de inscripción, requisitos a los que deberán estar sujetas las inscripciones, las cancelaciones y certificaciones que deban emitirse.

ADVERTISEMENT

La normativa también garantiza la seguridad de las tripulaciones a bordo haciendo que se inhabilite, por meses o años, a aquellos capitanes de naves que comentan faltas como no informar a sus superiores del padecimiento de una enfermedad contagiosa que ponga en riesgo a la tripulación, todo aquel que realice actos que provoquen la paralización total o parcial del servicio y demostrar negligencia en el cumplimiento de sus labores.

Tags: Asamblea LegislativaEl SalvadorLey de Navegación
Redaccion

Redaccion

Comunicamos sin límites desde todas las esferas y sectores políticos, nacionales, internacionales. Comprometidos con la responsabilidad social, ayudando a quienes necesitan comunicar.

Discussion about this post

Diario La Huella

Somos un periódico digital con la misión de informar al instante, con veracidad y credibilidad todo el acontecer en El Salvador y el mundo.

  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales

© 2021 Diario La Huella - Noticias de El Salvador.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinión

© 2021 Diario La Huella - Noticias de El Salvador.

x
x