El Salvador empató con Colombia, que representa un punto histórico para los salvadoreños en su primera participación mundialista a nivel Sub-17. Un resultado que también mantiene vivas las esperanzas de avanzar a la siguiente fase de esta Copa del Mundo, en el cierre del grupo el lunes ante Alemania.
Eran las 3:30 de la tarde en Doha (6:30 a.m., en El Salvador) y la temperatura era alta, marcando 39 grados, con una sensación térmica de 42 grados centígrados. El sol quemaba e hizo exigente la primera parte. Pero rápido oscureció, casi a las 5:00 p.m., ya se tenía la luz eléctrica y un clima más fresco.
El entrenador salvadoreño Juan Carlos Serrano presentó dos variantes en su once inicial: Marvin Mejía y Jefferson Perla, quienes reforzaron la media cancha, cumpliendo funciones defensivas.
Y todo fue sumar, después de la experiencia que dejó el debut contra Corea del norte, que terminó con la goleada en contra (0-5), en dónde se cometieron algunas fallas que ahora se habían corregido.
Parte de eso fue tener una marca mejor concentrada y cierre de espacios al rival, que era muy superior en lo físico y técnico.
El primer tiempo fue un monólogo de los colombianos, quienes al final de esta parte habían realizado once remates a portería, cinco de ellos directos al marco, en los que figuró el guardameta cuscatleco Oliver Sinerges, quedándose con la pelota y desviando otras, actuando muy seguro.
Por si parte, los salvadoreños se mostraron muy limitados adelante, con Luis Tobar muy solitario en punta y soportando la marca de la línea de cuatro defensores.
Las estadísticas marcaban dos remates a portería, pero ambos se habían ido muy desviados de los tres postes que defendía el meta Jorman Mendoza, quien ni había ajado el uniforme, al no ser exigido en ningún momento por los salvadoreños.
Para el segundo tiempo, en dos minutos, Tobar tomó un balón y antes de entrar al área sacó un tiro que se fue arriba de la portería. Hubo lamentos, pero también esperanzas de que El Salvador podría presentar algo mejor.
Sin embargo, la tónica fue la misma para los cuscatlecos, aguantar y sufrir, en este tiempo con una anotación que fue anulada por posición adelantada (49′) y con un tiro al poste (70′), ambos de parte de Santiago Londoño.
Los últimos veinte minutos fueron de total coraje salvadoreño, tratando de contrarrestar a los colombianos, en quienes crecía la desesperación por anotar, siendo este un aliado más de la Azulita, que terminó celebrando como un triunfo este empate. El primer punto en un Mundial, en esta categoría.
