Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: El Salvador recibe 1.5 millones de vacunas anti-COVI-19 a través del mecanismo COVAX
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Nacionales

El Salvador recibe 1.5 millones de vacunas anti-COVI-19 a través del mecanismo COVAX

Redacción
Última actualización octubre 1, 2023 4:44 AM
Por Redacción - Senior Editor
Publicado julio 5, 2021
4 Min Read
Compartir
Compartir

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele, a través del Ministerio de Salud, mantiene el ritmo más acelerado de vacunación contra el COVID-19 en la región. Por ello, garantizar que el flujo de aplicación de las dosis de vacuna anti-COVID-19 es una prioridad para lograr la protección de 4.5 millones de salvadoreños.

El Salvador recibió, entre la noche del domingo y madrugada del lunes, el decimoséptimo lote de vacunas anti-COVID-19; el sexto adquirido a través del Fondo de Acceso Global (COVAX, por sus siglas en inglés). Es una donación de 1.5 millones de dosis de la vacuna de la marca Moderna, gestionada por el Gobierno de los Estados Unidos. A la actividad asistió la encargada de negocios interina de la Embajada de Estados Unidos en el país, Jean Manes.

- Advertisement -

“Con este donativo de 1,500,100 dosis de vacunas contra el COVID-19 estamos alcanzando ya más de 5,300,000 dosis que han llegado al territorio. Este es el lote número 17 que llega al país, el sexto a través de la estrategia de adquisición global de COVAX, por lo cual estamos alcanzando, sólo mediante COVAX, cerca de dos millones de vacunas”, expresó el ministro de Salud, Francisco Alabi.

El nuevo lote de vacunas anti-COVID-19 viene a respaldar la iniciativa del Presidente Bukele, que busca incrementar el ritmo de vacunación a 75,000 personas al día y avanzar así hacia la aplicación a la población meta.

- Advertisement -

Gracias a las gestiones oportunas hechas por el Gobierno del Presidente Bukele con las diferentes farmacéuticas, países aliados en el combate contra la pandemia y organismos internaciones, El Salvador se posiciona como uno de los líderes de Latinoamérica en cuanto al avance del proceso de vacunación.

Además, el país cuenta con una de las mejores cadenas de frío de Latinoamérica, en cuanto a capacidad de almacenamiento y niveles de refrigeración, a través del Centro Nacional de Biológicos (CENABI), que cuenta con una capacidad de almacenamiento de vacunas que requieren ultracongelación, es decir a menos de 70 grados centígrados.

- Advertisement -

El CENABI dispone de 26 ultracongeladores y ocho cuartos fríos, cada cuarto frío puede almacenar hasta 500,000 dosis de vacunas. Además, posee dos cuartos fríos que pueden almacenar vacunas que requieren congelación a menos 20 grados centígrados.

En este sentido, el representante en el país de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Giovanni Escalante, destacó el nivel de preparación con el que cuenta el país para la ejecución del plan de vacunación, un factor determinante en los excelentes resultados obtenidos.

“Estas dosis van a ser incluidas en las campañas que está realizando el Gobierno de El Salvador para lograr una vacunación óptima”, expresó Escalante, con relación al avance en la ejecución del plan de vacunación.

El traslado de las vacunas desde el aeropuerto hacia el CENABI se ejecutó bajo un esfuerzo interinstitucional. El recorrido contó con la participación de elementos de la Policía Nacional Civil (PNC) y la Fuerza Armada, quienes brindaron seguridad al lote de vacunas anti-COVID-19, en todo el camino.

Desde el pasado 17 de febrero, el país ha mantenido un incremento sostenido en la capacidad de atención a través de los diferentes centros de vacunación que se han habilitado a escala nacional. Actualmente ya se habilitó para que los jóvenes mayores de 25 años puedan acceder a la inmunización.

Podría interesarte también

Exalcalde de Santa Elena por ARENA seguirá en prisión tras arrollar a dos personas

Capturan a pandillero que fue captado amenazando a sus vecinos en San Juan Opico

Cultura requiere dinero para reactivar el Centro Histórico de San Salvador 

«Gracias a la Ministra Michelle Sol, ya no nos mojamos»: Beneficiaria de vivienda

El Salvador fortalece la confianza con los Organismos Multilaterales

Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
PorRedacción
Senior Editor
Seguir:
Comunicamos sin límites desde todas las esferas y sectores políticos, nacionales, internacionales. Comprometidos con la responsabilidad social, ayudando a quienes necesitan comunicar.
Noticia anterior Gobierno realiza a diario más de 6,000 inspecciones de precios para proteger la economía de los salvadoreños
Noticia siguiente Fiscal Rodolfo Delgado asegura que la lista debe tener elementos probatorios

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

Delegación de República Dominicana visita el país para conocer resultados de seguridad
Nacionales
mayo 19, 2025
Ambiente caluroso y algunas lluvias para este lunes
Nacionales
mayo 19, 2025
Marcelo Arévalo vuelve a poner en alto el nombre de El Salvador tras coronarse en Roma
Deportes
mayo 18, 2025
El Salvador comparte experiencia en seguridad con autoridades de República Dominicana
Nacionales
mayo 18, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?