viernes, septiembre 29, 2023
diariolahuella.com
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinion
No Result
View All Result
diariolahuella.com
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinion
No Result
View All Result
diariolahuella.com
No Result
View All Result

El Salvador recibió $2,444 millones en concepto de remesas entre enero y abril del 2022

Redacción GporRedacción G
18/05/2022
El Salvador recibió $2,444 millones en concepto de remesas entre enero y abril del 2022
Share on FacebookShare on TwitterShare on Telegram

Las remesas familiares enviadas por la diáspora a El Salvador alcanzaron la cifra de $2,444 millones entre enero y abril del 2022, lo que implica un crecimiento de 4.2% con respecto al año pasado, informó el Banco Central de Reserva (BCR), al brindar detalles sobre el desempeño económico de este ingreso.

La tendencia al incremento se refleja en la recepción de $100 millones más derivados del envío de dinero de los compatriotas que en el mismo período de 2021.

Esto te puede interesar

El Salvador se posiciona como  la segunda economía con menor inflación de la región

El Salvador se posiciona como la segunda economía con menor inflación de la región

02/05/2023
Ingresos por remesas familiares alcanzaron los $6,981.7 millones hasta noviembre de 2022

Ingresos por remesas familiares alcanzaron los $6,981.7 millones hasta noviembre de 2022

20/12/2022

La entidad bancaria del país indicó que las familias recibieron, en promedio, $319 mensuales en concepto de remesas familiares a través de bancos y empresas remesadoras.

También se constató que la recepción de este tipo de ingreso procedente de connacionales aumentó en 207 municipios del país, es decir, casi en el 80% del territorio nacional, contribuyendo al ingreso de los hogares salvadoreños.

En específico, la zona occidental del país logró acumular $413.0 millones, registrando un crecimiento de 3.3% con respecto al año pasado.

En tanto, la zona paracentral recibió $289.1 millones (3.1% más), la zona central $892.0 millones (2.7% adicional) y la zona oriental percibió $765.0 millones, equivalente a un crecimiento de 1.4%.

Los departamentos que percibieron mayor tasa de ingreso fueron Cuscatlán con 7.4%, Ahuachapán con 5.7% y La Paz con 5.2%.

Mayormente, el dinero fue enviado desde Estados Unidos, Canadá, España, Italia y Reino Unido.

Las familias recibieron, en promedio, US$319 mensuales en concepto de remesas familiares a través de bancos y empresas remesadoras. Además, aumentaron en 207 municipios del país, es decir, casi el 80% del territorio nacional, contribuyendo al ingreso de los hogares salvadoreños. pic.twitter.com/jc6OGn5sS7

— Banco Central SV (@bcr_sv) May 18, 2022

Tags: Banco Central de ReservaRemesas
Redacción G

Redacción G

Comunicamos sin límites desde todas las esferas y sectores políticos, nacionales, internacionales. Comprometidos con la responsabilidad social, ayudando a quienes necesitan comunicar.

Discussion about this post

Diario La Huella

Somos un periódico digital con la misión de informar al instante, con veracidad y credibilidad todo el acontecer en El Salvador y el mundo.

  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales

© 2021 Diario La Huella - Noticias de El Salvador.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinión

© 2021 Diario La Huella - Noticias de El Salvador.