Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: En primera fase de modernización a la red hospitalaria se han contratado proyectos que suman $3.6 millones
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Nacionales

En primera fase de modernización a la red hospitalaria se han contratado proyectos que suman $3.6 millones

Redacción
Última actualización septiembre 30, 2023 11:28 PM
Por Redacción - Senior Editor
Publicado mayo 20, 2020
2 Min Read
Compartir
Compartir

El gobierno de El Salvador trabaja por beneficiar a la «primera línea» contra la pandemia de la Covid-19, por ello, una de las acciones prioritarias ha sido la modernización de la infraestructura de la red pública de hospitales en el país.

El Ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez, informó que en la primera fase del proyecto de renovación del sistema de hospitales nacionales serán adquiridas 81 unidades de cuidados intensivos, lo que prácticamente duplicará la cantidad actual.

- Advertisement -

Esta primera fase, que tendrá un costo de $3.6 millones, forma parte de un plan más amplio que costará $28 millones para sacar e la precariedad a los hospitales públicos.

«Con 3.6 millones de dólares, incluso, estamos dotando a nuestros hospitales con el doble de la capacidad para unidades de cuidados intensivos», dijo el funcionario.

- Advertisement -

Entre los hospitales que serán dotados de nuevas unidades de cuidados intensivos se encuentran el San Rafael, con cuatro; Rosales, con 21; el Zacamil, con seis; el hospital Saldaña de los Planes de Renderos, con 15; y el hospital Bloom con 20 unidades.

Por ahora, más de 25 mil trabajadores de la salud y de otras áreas clave del Estado, están laborando durante la emergencia por COVID-19, y son trasladados todos los días por el Gobierno, confirmó el titular de Obras Públicas.

- Advertisement -

Este ejército de trabajadores, que está en la primera línea de batalla contra el COVID-19  y laboran en otras áreas del sistema de salud, son movilizados en 1,300 unidades facilitadas por los empresarios del transporte, que son conducidas por motoristas pagados por el Gobierno.

Este plan también incluye el traslado de pacientes con enfermedades crónicas desde su casa a los hospitales, desde que se suspendió el transporte público de pasajeros.

En este periodo, dijo el ministro Rodríguez, han sido trasladados un total de 13 mil 319 pacientes para que no pierdan sus citas médicas.

El ministro de @ObrasPublicasSV, @RomeoHerrera1 dijo que en la primera fase de los trabajos de renovación de áreas en el sistema hospitalario del país, se han contratado proyectos que suman $3.6 millones. "Todo se está ejecutando con transparencia y rendición de cuentas", dijo. pic.twitter.com/gSx7JM0gno

— Secretaría de Prensa de la Presidencia (@SecPrensaSV) May 20, 2020
“Hace un año estábamos pagando aguinaldo a las maras, el que no pagaba, moría”: Christian Guevara 
Capturan a «La Romina» tras dañar patrulla policial y hurtar una gorra
Tribunal envió a juicio a presunta banda de «contrabandista»
Un Gesto de Esperanza: Salvadoreños en el Exterior llevan sonrisas a niños de San Miguel
Unicef hace importante donativo de mascarillas para distribuir en albergues
ETIQUETADO:Covid -19El SalvadorGobierno de El SalvadorMinisterio de Obras Públicas
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
PorRedacción
Senior Editor
Seguir:
Comunicamos sin límites desde todas las esferas y sectores políticos, nacionales, internacionales. Comprometidos con la responsabilidad social, ayudando a quienes necesitan comunicar.
Noticia anterior Gobierno prioriza entrega de paquetes con alimentos en 50 municipios catalogados de extrema pobreza
Noticia siguiente Jefe de seguridad en la Asamblea da positivo a Covid-19; el brote habría afectado también a otros dos agentes

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

Conamype presenta su nuevo plan estratégico institucional
Nacionales
julio 15, 2025
Condenan a 18 años de cárcel a sujeto acusado de homicidio en San Juan Opico
Nacionales
julio 15, 2025
Bachilleres participan en ponencia para continuar su proceso formativo
Nacionales
julio 15, 2025
Más de 270 estudiantes participan en feria de tecnología «Expo Tech 2025»
Nacionales
julio 15, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?