jueves, agosto 11, 2022
diariolahuella.com
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinion
No Result
View All Result
diariolahuella.com
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinion
No Result
View All Result
diariolahuella.com
No Result
View All Result

Gobierno continúa entrega de paquetes agrícolas previo a la cosecha postrera

Redacción JporRedacción J
27/06/2022
Gobierno continúa entrega de paquetes agrícolas previo a la cosecha postrera
Share on FacebookShare on TwitterShare on Telegram

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele mantiene su compromiso en la reactivación del agro y en apoyar a los productores del país. Para ello, se ha destinado la entrega de 600,000 paquetes agrícolas.

En ese sentido, estos paquetes agrícolas contienen 22 libras de semillas mejorada, tratador de semilla, para combatir plagas; fertilizante de suelo y foliar, que aporta equilibrio en la nutrición de la planta y una buena formación de la mazorca.

Esto te puede interesar

Hacienda presenta ante la FGR cinco avisos por delitos contra el Fisco

Hacienda presenta ante la FGR cinco avisos por delitos contra el Fisco

11/08/2022
Programa de Migración Laboral busca erradicar la migración irregular

Programa de Migración Laboral busca erradicar la migración irregular

11/08/2022

El ministro interino de Agricultura y Ganadería, Enrique Parada, informó que, a la fecha, se han entregado 400,000 paquetes entre las zonas occidental y central del país. Mientras que se está abarcando la zona paracentral y parte del oriente: “Ya finalizamos la entrega de paquetes agrícolas en las regiones 1 y 2. Estamos entregando en la región 3. Esto es Cabañas, San Vicente y Cuscatlán, donde vamos a entregar alrededor de 100,000 paquetes”, detalló.

Respecto a la entrega en los departamentos del oriente del país, el funcionario informó: “En la zona oriental tomamos la decisión, junto a los agricultores, de retrasar la entrega para aprovechar la cosecha postrera, porque a finales de julio se presenta una canícula que daña los cultivos”.

Los productores de granos básicos realizan la siembra durante el tercer trimestre del año para recolectarlo a partir de noviembre. Para esto, se aprovecha la lluvia que riega los cultivos entre los meses de septiembre y octubre.

ADVERTISEMENT

El objetivo principal del Gobierno del Presidente Bukele es generar una cosecha histórica de granos básicos, beneficiando a un mayor número de productores, comparado con años anteriores, con el fin de no depender de las importaciones en gran escala y que exista mayor estabilidad de precios en los productos de la canasta básica, además de contar con las reservas suficientes.

“Estamos trabajando para que nuestros agricultores tengan consciencia social sobre el uso del paquete; con esto tenemos su apoyo, cuando ellos encuentran algún tipo de irregularidad en el campo nos dan el aviso”, Ministro @EnriqueParadaSV. pic.twitter.com/Q2LVGFBNAY

— Ministerio de Agricultura y Ganadería 🇸🇻 (@AgriculturaSV) June 27, 2022
Tags: AgroEl SalvadorMinisterio de Agricultura y GanaderíaPaquetes Agrícolas
Redacción J

Redacción J

Comunicamos sin límites desde todas las esferas y sectores políticos, nacionales, internacionales. Comprometidos con la responsabilidad social, ayudando a quienes necesitan comunicar.

Discussion about this post

Diario La Huella

Somos un periódico digital con la misión de informar al instante, con veracidad y credibilidad todo el acontecer en El Salvador y el mundo.

  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales

© 2021 Diario La Huella - Noticias de El Salvador.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinión

© 2021 Diario La Huella - Noticias de El Salvador.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist