La Ministra de Vivienda, Michelle Sol, comunicó esta mañana a los 14 gobernadores del país que impulsará «Acciones legales» contra lotificadoras que han engañado a familias vulnerables.
“Anteriormente, funcionarios permitían que hubiese abusos hacia la población por parte de algunas lotificadoras. Un ejemplo es el caso de la finca Normandía”, señala la ministra de Vivienda.
La ministra de dicha cartera de Estado indicó que de no ser regularizada la entrega de escrituras apoyarán a la familia y procederán ante la Fiscalía General de la República. «Vamos a tomar acciones legales con estas lotificadoras que engañaron a las familias», subrayó.
La funcionaria mencionó que algunas lotificadoras no solo no han entregado escrituras, sino que han incluso buscado desalojar a la gente . Las lotificadoras han querido hacer ver que es responsabilidad del Estado, pero el tema es de carácter privado». De ahí que enfatizó que el Gobierno busca abarcar a más familias afectadas.
Aseguró que “Son los lotificadores los que deben resolver, porque que ha sido un proceso de carácter privado. Nosotros como Ministerio de Vivienda no podemos proceder, entregando los títulos de propiedad”,aseveró.
Para evitar estos engaños, la funcionaria sostuvo reunión con los 14 gobernadores departamentales para exponer detalles sobre la Ley Transitoria para la Regularización de Lotificaciones y Parcelaciones para uso habitacional. «Este es un tema propuesto por el Gobierno del Presidente Nayib Bukele para apoyar a la población”, destacó.
La Ministra de Vivienda destacó que esta ley hará un cambio en la vida de las personas. «Contar con una escritura es un derecho”, dijo. A la vez que indicó que ya se esta trabajando en una ley que sea de carácter permanente.
“Con esta ley se verán más de 350,000 familias beneficiadas. Nuestra prioridad son aquellas personas que con esfuerzo han logrado sacar su terreno y no han recibido escrituras», reiteró.